La escritura de Lucio Rosenkreutz es un recoveco fantástico de misterio y dudas a libre interpretación
Uno de sus recientes libros, La crueldad excesiva 2013, clasificado como «un libro exterminio» por la incitación al suicidio, ha sido retirado por el propio autor. Actualmente trabaja en una novela negra romántica, ambientada en los mejores paisajes de Colombia y que se titulará Guerra de Cristal
«Tu ensayo La puerta Elíptica es demasiado para mi pobre cabeza, muy normal y corriente, como para entender una corriente altruista y novedosa más parecida a la de nuestro futuro siglo XXII.» Frank Spoiler
Sigue al autor en su Blog y Facebook
Por: Alberto Berenguer Twitter: @tukoberenguer
Comienza su andadura literaria con cinco prosas fraccionadas a libre interpretación para darse a conocer. ¿Cree que ha conseguido su objetico con Puerta Elíptica: un sinóptico polifacético?
No la verdad no. Puerta Elíptica es una adaptación al presente libro lanzado mundialmente La crueldad excesiva 2013 (una realidad construida a pedazos). No obstante, estas 5 prosas quedaron excluidas del libro, de ahí que se preparó una edición limitada para unos pocos. En consecuencia a la mala interpretación del libro La crueldad excesiva 2013, clasificado como «un libro exterminio» por la incitación al suicidio. A finales de enero del 2013 retiré este mal arte en consecuencia de los sucesos. La crueldad excesiva 2013 se hizo en un cimiento dentro de un crimen sanguinario múltiple… un crimen extemporáneamente intangible, lejos de determinar la magnitud en el salvajismo hecho por un asesino en serie, un montón de versos malditos escritos con sangre que es lo que queda como evidencia y una secta, que hoy en día tiene actividades en el mundo.
¿Resulta, para usted, fundamental que el final de una historia integre distintas interpretaciones?
De eso esta hecho el libro y los ensayos, aunque no veo un final en cada relato en los que escribo, toda mi escritura es un recoveco fantástico de misterio y dudas a libre interpretación, cada palabra tiene una simetría semejante a lo de los libros sagrados, La crueldad excesiva 2013 por ejemplo encierra una aureola de matices «alquímicas», «cabalísticas», «Masónica» entre otras que quedan en absoluta discreción.
¿Qué otras metas se ha planteado en el mundo de las letras?
Llevo conmigo un letargo pasado memorable, Puerta Elíptica (un sinóptico polifacético), es una colección de grandes decepciones del cual recopilé de tal forma para olvidarlo para siempre, la verdad… AHORA SOY FELIZ. Tengo planificado toda una cronología de lanzamientos y extrañezas, mas de 87 ensayos, 9 libros inéditos, 7 obras de teatro inéditos y todavía continuo viajando de país en país, de provincia en provincia para terminar otra vez una novela mas, destacando el patriotismo de cada nación y sus más bellos lugares.
¿Podría contarnos de qué trata su obra promocional?
La crueldad excesiva 2013 (una realidad construida a pedazos) ya no tiene una lógica interpretación, si destaco lo que rotularon los grupos de Chile, España y Argentina…»El Libro Negro Oficial de Lucio Rosenkreutz…un exterminio mundial…un despierta consciencia donde el proceso va por dentro… una atracción al suicidio…una nueva lingüística moderna… y excesivamente alegórica.». La verdad es que por todos esos comentarios de la crítica, mi libro antes de su lanzamiento parecía amenazante ante las naciones, estuvo en Wattpadd durante un mes, vendiendo cruelmente una obra maldita. Rápidamente retire a la venta este libro negro y lo contrarresté con un ensayo lanzado el 2 de febrero del 2013, El rostro sin terminar (pequeños secretos alquímicos), y que a pesar que tan solo tiene 12 páginas este ensayo es muy simbólico y tiene mas de 14 interpretaciones coherentes. El rostro sin terminar es una alegoría alquímica y todo un presagio vigente, por eso este es el mensaje que encierra realmente este ensayo: «Ya nada será como antes cuando leas esta crueldad…»
En ella, los lectores encontrarán una prosa selectiva y novedosa, pero ¿qué tipo de relación guarda con la religión?
Y tienen su acertijo este paradigma, pero en toda obra escrita, siempre esta ese aire místico-romántico-pasional, muchas religiones del mundo quedarían en una muy buena posición especialmente los mal vistos, solo los secretos están para unos pocos. Cualquiera puede leer cualquiera de mis obras y ensayos, y quizás nada encontraran frente a sus ojos, nada tienen que buscar, mis obras son una pulcritud.
¿Nos puede contar cómo surgió la idea de la maqueta promocional Puerta Elíptica: un sinóptico polifacético?
Tras un encierro, tratando de terminar La crueldad excesiva 2013 en el año 1998. Estando toda una noche para darle un final apoteósico, allí me encontré en una encrucijada trivial. Después de registrar mi obra, Puerta elíptica estuvo guardada en un cajón por mucho tiempo… así es como me acordé mas tarde en revisar esta mezcla fantasma y darle la luz que se merece.
Su maqueta promocional, ¿ha tenido un proceso de revisión y corrección?
El ordenador y mi estilo dieron forma a todos mis escritos, el proceso de revisión y corrección quedó en el olvido desde que se creó «Microsoft office» y «Adobe Reader».
¿A qué tipo de lectores va dirigida su historia?
Para todos aquellos que quieran conocer algo diferente en la escritura.
Algunos lectores afirman que resulta difícil descifrar los entresijos y paradigmas de su obra. ¿Está de acuerdo? ¿Fue una de sus preocupaciones previas?
Puerta Elíptica y 27 obras más están dentro de una colonia compleja erudita, mientras que el resto del material ofrece cierta facilidad de entendimiento. La verdad es que no hubo ninguna preocupación de mi parte, por falsas interpretaciones, siempre hay algo que decir sobre mis maquetas.
¿Cree que sus historias extravagantes y novedosas tienen un hueco en el mundo literario actual?
Un estilo y una forma novedosa si tiene lugar en este mundo tan incierto, mi escritura cruza todas esas expectativas esperadas, si la mayoría tuviera la oportunidad de leer algo de mis obras, sabrán los que le digo. Pertenece a este milenio y al que viene.
Resulta llamativo que mostrase previamente unas pinceladas de su trabajo para posteriormente publicar la novela. ¿Lo utilizó como baremo en la repercusión, acogida y opiniones de su historia en los lectores?
Bueno cada parábola ilustrativa y verbal forman parte de una institución previamente en evaluación, de esta manera se puede solventar parcialmente un marketing a gran escala, toda una promoción calculada para una venta masiva, no deja de ser un producto comercializado en librerías y plataformas, y tienen su puntaje cuando la logística esta bien preparada. La opinión de los lectores es imprescindible en cada venta, sea buena o criticada, cada comentario fortalece al escritor y a su obra.
La portada de Puerta Elíptica: un sinóptico polifacético es muy llamativa y psicodélica. ¿Ha participado en su creación? ¿Qué idea quiso transmitir en la portada?
La verdad es que tengo enormes estudios en la informática, en programación y operación en venta, el diseño gráfico fue una herramienta primordial y básica en toda mi carrera como escritor. La mayoría de los diseños en bruto caen en mis manos, modificándolos a mi estilo. Me gustan los grandes detalles de cualquier pintura, de cualquier dibujo, y yo le brindo esa pasión dándole esa magia que lleva cada ilustración. Soy muy pasional con el arte y la música.
Todos somos conocedores de la gran competitividad literaria en formato digital. ¿Cree que su precio es competente? ¿Cómo ha funcionado?
Con Puerta elíptica no me esperaba cualquier anomalía en venta, tras haber publicado en Amazon.com el 18 de noviembre del 2012 tal como una «edición limitada», rápidamente se vendieron 1000 copias pronosticadas para después del lanzamiento. A finales del mes de diciembre se habían terminado las reservas, e inmediatamente el 8 de enero del 2013 promocioné una edición más limitada con un límite de venta 1000 copias más, incluye una prosa más oscura y al mismo precio entendiendo que no es competitivo en el mercado con aquellos grandes escritores que publican en el link. La verdad es que este montaje sistemático esta preparando un escenario enorme, siempre es bueno llegar a cualquier tipo de lector desde cualquier ámbito., la mejor manera es escuchar a los amigos, en las sugerencias, en los consejos, me ha servido mucho.
¿Seguirá apostando por las plataformas online como Amazon o Wattpad?
Cuando surjan nuevas propuestas en cualquier Editorial de cualquier país, los escucharé con ansia, mientras tanto continuaré como un soldado perseverante en Wattpadd y Amazon.
Ahora le pedimos que nos adelante si tiene algún proyecto futuro entre manos.
Si así es, estaba escribiendo una novela negra romántica, ambientada con los mejores paisajes de Colombia, visitando Bogotá el año pasado y me gusto. De allí surgió esta novela Guerra de Cristal característicamente titulado así hasta el momento. «Aun sigo creyendo que me salvarás la vida»… tras una encrucijada literaria, volví a Buenos Aires (Argentina) con un gran amigo y compañero de viaje, el Sr. Jorge Atilio Parodi Vásquez. En el trayecto del camino, en la previa al lanzamiento de El rostro sin terminar, me propone que le edite 2 de sus libros en Amazon, a lo que acepté el desafío y publiqué el 3 de febrero, un día después de colocar Rostro sin Terminar a la venta. Sus dos libros Unomas y Cuentos y poemas de dos amigos. El 4 comencé con los diseños y con unos videos en Youtube, a partir del 7 comienzan a caer un montón de entrevistas y homenajes, amigos, dibujantes, diseñadores, una producción y músicos que hicieron posible todo esto, más allá de un contacto profesional.
Y, ¿qué libro recomendaría a los seguidores de De lectura Obligada?
Unomas y Cuentos y poemas de dos amigos de Jorge Atilio Parodi
Poemas para componer una vida y Sucede a diario (Mircos de terror urbano) de Frank Spoiler
Operación secuestro de Ralph Z Nathan
La montaña del rey y Amantia y Fanatia de Carmen Villamarín
Lo que el corazón esconde de Encarnación Alcalde Brotons
Publicado el febrero 17, 2013 en América, Argentina, Entrevistas, escritores, España, Europa, Inicio, Zaragoza. Añade a favoritos el enlace permanente. 14 comentarios.
COMO ANDAS LUCIO 4/11/2022 ANDAS BIEN COMUNICATE CONMIGO QUIERO SABER SI ESTAS BIEN NADA MAS
sabado 3/11/2018 lucio como estas espero que bien ponte en contacto conmigo ya sabes mi telefono tu amigo de argentina jorge atilio parodi
lucio yo te pagaria 2500 pesos al empezar y 2500 al terminar para que me arregles la subida de los libros los seis que quedan a amazon que te parodi me harias el favor tu amigo te lo pide ademas de darte casa y comida y plata llamame 48290065
lucio ya arregle que frank para que me suba los libros gracias el se queda en mi casa
Un desubicado este tal Jorge Parodi. No es la primera vez que veo el mismo mensaje, tambien esta con Frank Báez, María José Caro, Frank Spoiler y Romina Doval. Y no soy el unico que lo ha denunciado. Me extraña que todavia le den lugar a este hombrecillo que ni registros vi en ningun lado.
Reblogueó esto en effervescingelephant2013.
Una interesante entrevista que nos acerca más a un escritor que nunca deja de sorprendernos agradablemente: Un abrazo y gracias por la mención. 🙂
Una de las entrevistas mas bonitas que he visto del Sr. Lucio Rosenkreutz, un gran escritor español, me gusta realmente todo con relación al el.
Lo conozco desde el año 2011, tras su publicación de un precioso libro inedito llamado «Eternamente del sol». Creo que soy una de las pocas fans que lo tiene.
Muy bonito el blog
Les escribo desde Santiago de Chile.
Aida
siempre resulta interesante saber mas de ti y en que te encuentras trabajando, como siempre creando arte, eres un gran escritor en toda la extensión de la palabra y con triunfos sin duda asegurados en todo lo que emprendes.
Libros retirados por el propio autor, lenguaje en clave, un nuevo código… la propia presentación es digna de ser novelada. Muy buena, de verdad.
Lucio Rosenkreutz, un brillante autor, la entrevista… me gusto de verdad.
Gracias Lucio por tu impecable representación.
Una fantástica entrevista, Lucio Rosenkreutz, no dejas de disfrutarla desde un principio es satisfactorio verte tu mejor hábitat, mostrándote tal y como eres, un genio!
Y muchas gracias por nombrarme y recomendar mis libros!! Un abrazo.
Pingback: Las incompatibilidades en el origen axiomático de “una realidad construida a pedazos” | effervescing elephant
Pingback: Las incompatibilidades en el origen axiomático de “una realidad construida a pedazos” | effervescingelephant2013