Archivo de la categoría: agenda

Feria del Libro Independiente de Elche (Alicante)

Hasta el 22 de enero en la zona central del Centro Comercial L’Aljub

Mostrador de la feria

Aunque la vuelta a la normalidad está algo lejos, el mundo del libro ha sabido adaptarse para seguir organizando actividades en nuestras ciudades. La dinamización literaria, poco a poco, está ganando espacio en las agendas culturales gracias a entidades como Letrapalo Ediciones.

En los actos organizados, desde el lunes 17 al sábado 22, pasarán varias decenas de escritores que estarán presentando sus libros, celebrando tertulias u ofreciendo diferentes talleres.

Dentro de las actividades, además, hay espacio para dar visibilidad, mediante charlas, a las enfermedades raras y a la integración de las personas con TEA en la

Litterae: Jornadas del libro: retos y perspectivas

Banner_Litterae_WebRGB-1-1024x347Ciudad Real acogerá, los días 25 y 26 de octubre, unas jornadas nacionales sobre el mundo del libro. Una actividad que espera ser lugar de encuentro para los distintos agentes del sector editorial. Desde el escritor hasta el librero. Además habrá países invitados como Brasil, EE.UU., México y Portugal.

Los organizadores aseguran que el objetivo principal de las jornadas es mejorar e impulsar el sector del libro. En la página web creada para el evento podéis conocer el programa y los invitados. Para asistir es imprescindible inscribirse, que se puede hacer también en la web del evento.

Getafe Negro 2019: Jo Nesbø conversará con Lorenzo Silva

La Fundación Mutua Madrileña, escenario de una reflexión sobre «La condición humana en la novela negra»

NP
GETAFE NEGROYa se están ultimando los preparativos para una nueva edición de Getafe Negro. El festival de novela policiaca de Madrid se celebrará del 21 al 27 de octubre. 

El Auditorio Mutua Madrileña acogerá el miércoles 23 de octubre, a las 19.00 horas, la conversación entre Jo Nesbø y Lorenzo Silva conversarán sobre «La condición humana en la novela negra». El diálogo se enmarca en los actos previstos en esta edición de Getafe Negro, en la que Noruega es el país invitado. Y, aunque la entrada es gratuita, es necesario inscribirse en la web de la Fundación Mutua.

La Escuela de escritores ha convocado un concurso de microrrelatos para unirse al homenaje al creador del comisario Harry Hole.  El formulario para participar, que se puede encontrar en la web de Getafe negro, estará abierto hasta el 21 de octubre.  La propuesta de los organizadores es que el comisario Harry Hole, protagonice tu microrrelato negro. La obra debe tener una extensión de menos de 150 palabras e iniciarse con la frase “Harry Hole examinó el rastro de sangre sobre la nieve”.

El ganador recibirá como premio un curso de Escritura Creativa de tres meses de duración en Escuela de Escritores.

 

Orihuela se rinde a Lorca en la efemérides de su asesinato

Insurgencia cultural para recordar a Federico García Lorca, el ruiseñor silenciado
69374741_2099704237005450_2225589724221800448_n

El patio de la casa del poeta Miguel Hernández (Orihuela, Alicante) acogió el recital poético en homenaje a Lorca, organizado por las asociaciones Mujeres por Mujeres Jacarilla 2012, Foro Social de Orihuela y Teatro Expresión.

La actividad, donde todos los presentes pudieron leer un poema e incluso quien se animó a cantarlo, se sumó a la iniciativa argentina de establecer el 18 de agosto como «Día de la Insurgencia Cultural» en conmemoración del fusilamiento de Federico García Lorca, primer escritor hispano poesia2asesinado por una dictadura del s. XX. Lee el resto de esta entrada

La Feria de Sevilla 2018 se internacionaliza con Irlanda como país invitado

La gran cita arranca el próximo 3 de mayo con multitud de actos 

jpg

Fuente: Web Feria libro Sevilla

La Feria del Libro de Sevilla 2018 da un salto a la internacionalización en su próxima edición con Irlanda como país invitado. De esta forma, la cita, que tendrá lugar del 3 al 13 de mayo en la Plaza Nueva y que irá dedicada a las ‘Mujeres de Letras Tomar’, contará con encuentros, actividades y mesas redondas que ponen en el foco en la literatura irlandesa.

Así, gracias a la colaboración de la Embajada de Irlanda, la Feria contará este año con la presencia de Lisa McInerney, una de las autoras revelación más destacada del panorama actual. De hecho, con su ópera prima Los pecados gloriosos (Alianza de Novelas) logró colocarse en los primeros puestos de ventas y consagrarse como una de las novelistas de ficción más galardonadas del momento gracias a su retrato mordaz e irreverente de la Irlanda actual. Lee el resto de esta entrada

El Congreso de Libreros reúne en Sevilla a gran parte del sector para hablar del futuro de libro

La cita, que contará con la presencia de agentes internacionales de la European and International Booksellers Federation y la Feria del Libro de Frankfurt, tendrá lugar del 7 al 10 de marzo

Nota de Prensa
congresoLibreros, editores, distribuidores, escritores, bibliotecarios, periodistas culturales y representantes institucionales del sector se dan cita del 7 al 10 de marzo en Sevilla en el XXIII Congreso Nacional de Libreros que organiza la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL). El encuentro, que se presenta como el momento idóneo para la reflexión sobre las nuevas tendencias en el mundo del libro y como una oportunidad para afianzar los logros conseguidos, reunirá a casi trescientas personas en el año que se celebra, además, el 40 aniversario de la fundación de CEGAL.

Concretamente, el miércoles día 7 tendrá lugar en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo el acto inaugural que contará conla presencia del Director General de Industrias Culturales y del Libro (MECD), Óscar Sáenz de Santa María Gómez-Mampaso, Juancho Pons, presidente de CEGAL, y Juan García Villadeamigo, presidente de la Federación Andaluza de Libreros;a cuyasintervenciones les seguirá el coloquio ‘Libros, librerías y otras cosas importantes de la vida’, entre los escritoresIgnacio Martínez de Pisón,Sergio del Molinoy la cineasta y ex ministra de Cultura,Ángeles González Sinde, moderado por el periodista, escritor y director de cine,Luis Alegre.

Por su parte, los días 8 y 9 se llevarán a cabo en CaixaForumSevilla las distintas ponencias que abordarán temáticas como ‘Las librerías y sus modos de organización’, el ‘Desarrollo tecnológico en el sector del Libro’ o el ‘Fomento de la Lectura y Apoyo a las librerías’ y que tienen como objetivo hacer balance y reflexionar sobre la situación de las librerías, proponer alternativas, compartir conocimientos e innovaciones, planificar la política a seguir en el futuro y determinar los pasos para afianzar el papel de las librerías y permitir su correcto desarrollo de acuerdo con las necesidades de la sociedad y de los lectores. Lee el resto de esta entrada

Literatura y Memoria histórica en Orihuela

biblio

Fuente: Blog Memoria histórica cartagena

Compartimos con vosotros una interesante cita literaria.  Una nueva presentación del libro Blanca de guerra.  Además del autor, Juan Eladio Palmas, intervendrán miembros de la Asociación  de Memoria Histórica de Cartagena, responsables de la edición del libro. 

El libro habla de las presas republicanas, utilizadas como trofeo sexual por los algunos dirigentes franquistas.  Por lo tanto, será una lectura interesantes para los amantes de los libros de divulgación histórica.

La presentación tendrá lugar el próximo lunes 5 de febrero, en la sede del Ateneo Viento del Pueblo, Orihuela (Alicante). Empezará a las 19.30 horas, siendo un acto de entrada libre.

 

Recital de poesía y copla en Elche

Será el próximo 11 de diciembre, a las 20 horas, en el Casino de Elche


NOTA INFORMATIVA
El grupo artístico-teatral-poético ilicitano «TEATRO DE LAS NACIONES» llevará a cabo el lunes 11 de diciembre a las 20 horas en el Casino de Elche (c/ Sant Jordi, 1, frente a la Farmacia Porta Oriola) dentro de la programación de la «Tertulia de los Lunes del Casino» , su espectáculo «LA POESÍA DE LA COPLA». 

 

secret olivo

Fuente: SecretOLIVO

Evento en recuerdo a los poetas que aportaron sus poemas a las letras de conocidas canción 

es de la copla y asimismo en homenaje a cantantes célebres de tal estilo y a sus piezas famosas como Te lo juro yo», «La capa de Luis Candelas», «La niña de la estación», «Ay, limón, limonero», «No me
 llames Dolores», «Ay, pena, penita, pena», «Las 5 farolas», «Mañana sale», «Tatuaje», «La Parrala»,  «Rosa de Madrid», «Antonio Vargas Heredia» y «Cárcel de Oro».
Será un evento que aunará arte y cultura, arte y literatura: poesía, canción y música.
El acto reunirá a poetas, rapsodas, actores, actrices, cantantes y músicos; tales como: Diego Briones, María Ibáñez, Karma Hernández., Loreto, Mª Ángeles Vaíllo, José A. López Acha, Fini Martínez, Lozoya, Concha Vacas y Guillermina Maciá
Abrirá el acto el coordinador de la tertulia, Josep Esteve Rico Sogorb, quien dará la bienvenida a público y participantes con un breve discurso y presentará al grupo «Teatro de las Naciones».
La entrada es libre hasta completar el aforo.

‘La hija de tal…’ de Mª Lourdes Cabrera Portuguez, una historia de la otra orilla

portadaDesde Ecuador nos llegan noticias de novedades literarias interesantes para nuestros lectores americanos.

El próximo 28 de agosto, a las 18.30 horas, tendrá lugar la presentación de La hija de tal. La obra, de la educadora Mª Lourdes Cabrera Portuguez, es una historia de amor a través de la experiencia de una familia. Y, además, a través del pasar de los años, desde principios del siglo XX.

La presentación, con entrada libre, será en el Auditorio Jorge Pérez Concha, de la Casa de Cultura Núcleo del Guayas, en Guayaquil (Ecuador).

I Feria del libro marxista de Vallekas

El Partido Comunista de Vallekas y Espacio 2017 ha organizado, para el próximo sábado 6 de mayo, una Feria del libro marxista.vallekas