Archivo de la categoría: aventuras

‘Perdidos para siempre’ un cóctel portugués de amor y crimen perfecto

Tapa PpS Español e-bookPerdidos para Siempre ha sido traducido al español, por María José Martin Velasco, y publicado con la plataforma de traducción Babelcube.com

En la entrada de hoy vamos a hablar de literatura portuguesa, una de las más próximas a la literatura en castellano y que, salvo autores destacados, pocas veces llega hasta nuestras librerías.

Y lo hacemos con Perdidos para Siempre, que es el inicio de la trilogía Tráfico inhumano, es un romance de aventuras, que tiene al centro de la historia un comercio innoble. En las palabras de la traductora: “Un libro apasionante que cuenta una historia terrible. Kalle es un joven que vive en Lisboa, aunque procede de una familia cosmopolita. Vive con una sobrina de cuatro años hija de su hermana, recientemente fallecida en un accidente de tráfico, en el que también fallecieron los padres de Kalle. Por una serie de coincidencias, empieza a sospechar que el accidente no ha sido fortuito sino provocado y se embarca en la aventura de averiguar quién hay detrás de ese crimen.”

14231782_1373312346029765_1021333154347740795_o copy

Foto cedida por el autor

Biografía del autor:
Nuno Morais es portugués y a lo largo de su vida ha residido en Angola, Mozambique, Francia, Reino Unido y Suecia. Gracias a sus viajes conoce Europa y América del Norte.

No es la primera obra en castellano de Morais, ya que también ha publicado Me gustaría que estuvieses aquí (traducido por Nerea Aguilar García) y Portales (traducido por Marina Yela).

Beren y Luthien, nuevo relato de Tolkien

Beren y Luthien, el regreso de Tolkien a las librerías

51wwebmTlSL._SX319_BO1,204,203,200_

Cuando hablamos de la fantasía moderna, nadie puede negar que la obra de JRR Tolkien es inmensa, con un legado que traspasa todo lo imaginado por su autor.

Hablar de Tolkien es hablar de El señor de los anillos o El hobbit, las novelas más afamadas del autor y las que le valen ser considerado el padre de toda la fantasía medieval que vino tras él. Pero es también mucho más.

Y en ese «mucho más» debemos centrarnos en El Silmarillion, algo así como la Biblia del mundo Tolkien, en el que se explica la creación de Arda (el mundo), y los hechos que acontecieron en las primeras edades de esta tierra. Lee el resto de esta entrada

Se acerca el invierno.

vientos-de-inviernoSeguramente, todos en estos días estáis siendo testigos del fenómeno Juego de tronos vía internet, debido al último capítulo de la sexta temporada de la serie.

No hay año de esta serie que no triunfe y deje boquiabiertos a los seguidores de la saga literaria de George RR Martin, Canción de hielo y fuego.

Sin embargo, el fenómeno televisivo (los árboles) no nos deja centrarnos en la parte literaria (el bosque) de estas fantasiosas novelas muy a menudo. Lee el resto de esta entrada

Dragon Ball: el retorno del manga.

1.jpg¿Esperando a que llegue el inevitable lunes?

Es posible que tengamos una noticia para alegrarte la tarde… si es que eres un otaku: Dragon Ball está de vuelta.

Como seguro que sabéis, desde hace algún tiempo DB está  siendo objeto  de revisiones, actualizaciones, y ahora también posee nueva serie, denominada Dragon Ball Super. Aunque al principio el anime ha levantado ampollas sobre los fans de la saga, últimamente todos aciertan en considerar que ha dejado el extraño humor que poseía,  por un tono más serio y más acorde con los gustos de los que están esperando los fans.

Lee el resto de esta entrada

Los amantes de Teruel, también en cómic

portada2bamanticosLos amantes del cómic estan de enhorabuena. Por fin, una de las historias románticas más famosas escritas en España llega al cómic de la mano de GP Ediciones con el título Los Amanticos. El huevo de dragón.

No debemos acercarnos a esta obra como una retrato de las andanzas de los amantes de Teruel, sino más bien como una introducción a esta historia desde un nuevo punto de vista, que refresca nuestra visión de los clásicos de nuestra literatura.
Lee el resto de esta entrada

Personajes femeninos preferidos por nuestros seguidores

Con motivo de la celebración del día de la mujer el pasado 8 de marzo, os preguntamos por vuestros personajes femeninos favoritos.

Para agradecer a quienes se animaron a respondernos hemos realizado este post. Y, de paso, conocemos más algunas de las protagonistas de diferentes obras.
1

Lee el resto de esta entrada

A.R.I.A.: Torturador de tu alma

ariatorturadordetualma¿Te has parado a pensar en todas esas personas anónimas apareciendo de forma “casual” en tus fotografías? Sólo pasaban por allí. Ellos no te conocen, ni tú a ellos. 

Testigos indirectos de esos momentos que quieres recordar para siempre, se quedarán todo ese tiempo contigo. ¿Y tú? ¿Alguien se ha fijado en ti, desconocido? Tú también formas parte de sus recuerdos, aunque no sepas quiénes son.

Casi dos años después de haber regresado de su viaje a Viena, Jarek, un joven polaco, descubre en las fotografías hechas por entonces a una enigmática mujer acompañándolo, siempre en un segundo plano. ¿Cómo es que no se dio cuenta antes? Lee el resto de esta entrada

Star Wars, y la ayuda para la paternidad.

Ahora que ha acabado la histeria colectiva que a todos los amantes de Star Wars nos suscitó el estreno de la nueva película, aun somos muchos los que demandamos, como buenos fanboys, más y más contenido referente a esta saga fantásticaStar Wars Darth Vader e hijo Jeffrey Brown (1).

Sin embargo, es posible que muchos de vosotros rebaséis la treintena, cuarentena o cincuentena.

Ya con alguna que otra cana, a la par que con cargas familiares, seguimos con esperanza el devenir de esta saga.

Es por ello que la editorial Planeta ha sacado a la luz 3 divertidos cómics gracias a los que los niños pueden comenzar a meterse en el fantástico universo que nos ocupa. Estos cómics son Vader e Hijo, Vader y su princesita y Buenas Noches Darth Vader.

Lee el resto de esta entrada

Gabriel Sánchez publica una novela juvenil, Cruzamundos: un Verne para niños

Cruzamundos es una novela juvenil donde las secuencias de acción tienen un ritmo frenético y en la que los personajes obedecen a esa imaginación desbordante que tienen los niños

Por: Manuel García
manoloLlega a mis manos una novela juvenil titulada Cruzamundos, escrita por Gabriel Sánchez García-Pardo y publicada por la Editorial Hidra.

La novela repite los tópicos de otras obras que hay en el mercado dirigidas a jóvenes y niños. Sin embargo, este Cruzamundos destaca por un ritmo frenético de aventuras, por una capacidad de síntesis a la hora de acumular muchas acciones en pocos párrafos.

No voy a desvelar el argumento. Diré que, sin grandes pretensiones literarias, Gabriel Sánchez consigue trasladar a un ejercicio escrito la velocidad y la caracterización de un género ahora propio del discurso televisivo; la novela de aventuras, que los dibujos animados rentabilizan una y otra vez. Y ahí es donde está el talento de esta obra, en su habilidad imitativa para recrear por escrito los lances, anécdotas y trepidantes saltos mortales que encontramos en la animación o en películas legendarias como Los Goonies.

Lo que también es subrayable en Cruzamundos es la galería de personajes y monstruos con los que nos encontramos, pues reunen esas características hiperbólicas y desconcertantes tan apetecibles en el imaginario de los niños. Lee el resto de esta entrada

PUBLIO VITELIO LONGO Y LA FÁBRICA DE DINERO.

Roma, año 32 d. C.

Sejano, favorito de Tiberio, ha sido ajusticiado hace apenas un año y la ciudad se hunde bajo la primera crisis financiera global de la historia…

Publio Vitelio Longo, liberto de uno de los más importantes miembros de la Administración, trata de sobrevivir trampeando por las calles de la capital. La propuesta de un supuesto gran negocio lo llevará a atravesar Roma el mismo día en que estalla un brutal motín contra la política del emperador. De su mano conoceremos una urbe poblada de matones, hermandades de corte casi mafioso, mendigos y gentes venidas de todos los rincones del imperio que resulta mucho más convincente que los palacios patricios tantas veces retratados en otros relatos.

Aventura e historia unidas. Eso es lo que nos ofrece esta obra de Enrqiue Santamaría. Pues el autor no se limita a transcribir los hechos históricos, sino que consigue un sello propio , con el que consigue fundir el genero historico y de aventuras de manera amena.

Su autor, Enrique Santamaria Urtiaga estudió historia en la Universidad del Pais Vasco y en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en historia económica.

Aunque su actividad profesional le ha llevado por los ámbitos financiero e industrial, lo que le proporciona una perspectiva de los acontecimientos pasados diferente a la habitual en otros historiadores, nunca ha dejado de lado su vocación ni su amor por el Mundo Clásico, con especial interés en el período final de la República Romana y el inicio del Imperio. Ha colaborado en el estudio y la divulgación histórica en diferentes medios, y actualmente lo hace en el blog Tabula.

Sin duda PUBLIO VITELIO LONGO Y LA FÁBRICA DE DINERO hará las delicias de cualquier amante de la novela ambientada en el mundo clásico.