Archivo de la categoría: De Asia
Dragon Ball: el retorno del manga.
¿Esperando a que llegue el inevitable lunes?
Es posible que tengamos una noticia para alegrarte la tarde… si es que eres un otaku: Dragon Ball está de vuelta.
Como seguro que sabéis, desde hace algún tiempo DB está siendo objeto de revisiones, actualizaciones, y ahora también posee nueva serie, denominada Dragon Ball Super. Aunque al principio el anime ha levantado ampollas sobre los fans de la saga, últimamente todos aciertan en considerar que ha dejado el extraño humor que poseía, por un tono más serio y más acorde con los gustos de los que están esperando los fans.
يا صاحبي السجن للروائي والشاعرالأردنيّ أيمن العتوم
هذه الرواية كانت تركز بشكل كبير على الجانب النفسي للسجين و كيفية تطويعه لعقله الباطني ليتمكن من التغلب على قيود سجنه
من: ياسمين ثابت
من انت يا ايمن العتوم؟
كيف لم اقرأ لك من قبل؟ كيف تمتلك ناصية اللغة بهذا الشكل
كيف تستطيع ان تكتب بهذه اللغة الخلابة وانت في هذا السن
كيف تستطيع ان تملك زمام الشعر والرواية بهذه الروعة
كانت تلك الكلمات اول ماخطر في بالي حين انتهيت من رواية يا صاحبي السجن
حتى اكون صريحة انا لا احب ادب السجون..لا اقصد الادب في حد ذاته بل اقصد انه موضوع مقبض لقلبي…
ايضا قليلون جدا هم من كتبوا عن تجربة السجن بدون ملل وبوصف حقيقي…
شتان الفارق بينها وبين رواية جونتنامو
في هذه الرواية ستجد الثلث الاول منها او حتى منتصفها شعور بملل وانقباض…ولكن في النصف الاخر الكثير الكثير من السحر
لا اعلم لماذا كتب ايمن العتوم كلمات الرواية على لسانه شخصيا هل لأنه سجن فعلا؟ ويكتب تجربته الشخصية
لو كان ذلك صحيح فهو عبقري في الوصف
لانه جعلني اشعر اني في السجن فعلا….كرهني في السجن واحببني فيه في نفس الوقت
ايضا اعجبني وصفه للتدرج النفسي للسجين مع مرور زمن معين فاكثر فاكثر تدرج عبقري والعجيب ان القارئ يجد نفسه في هذا التدرج فعلا
لدرجة في الصفحات الاخيرة حين كان يشعر انه سيفتقد السجن شئ ما من هذا الشعور تخلل فعلا الى نفسي…
طريقة وصفه لكل تفصيلية في السجن التحقيقات واالطعام وشكل الزنازين والاضراب والزملاء وطريقة تعاملهم مع بعضهم…..لم يغفل ايمن العتوم تفصيلة واحدة
لم يغفل الجانب السياسي بوصفه على استحياء لكن لمحات قوية تجعلك تريد ان تعرف اكثر
كما ان الرواية فلسفية في المقام الاول تتحدث عن كل ما يمكن ان يخطر في بالك ومناقشتها افكار جميلة وغريبة وجمل ووصف غير عادي
وصفه لشخصية والده آلمتني واوجعتني وشعرت بحب غير عادي لهذا الرجل حتى ان نفسي كانت تتسارع في التنفس حين يأتي على ذكره
اجمل ما في الرواية هو تاثر الكاتب بالقرآن في اسلوبه ووضعه لآية قرآنية في بداية كل فصل…كم تأثرت لهذا وكم احببت هذه الفكرة حتى العنوان كان في قمة الروعة وهو سبب قراءتي لهذه الرواية
رواية قوية وثقيلة واسلوب اكثر من رائع لابد وان اقرأ اعمال ايمن العتوم من الآن
‘Namiko’ de Tokutomi Roka (徳冨 蘆花)
El argumento está basado en la historia real de Nobuko, hija del príncipe Oyama Iwao, que conmovió los corazones del Japón de la era Meiji
Namiko es la novela más célebre de Tokutomi Roka, considerado el «Tolstói japonés», que fue el primer novelista japonés conocido en España a comienzos del pasado siglo. Tras el dramático argumento de esta historia real, Roka describe la situación de extrema sumisión de la mujer japonesa a finales del siglo XIX y reivindica para ella un papel principal como protagonista de su propia vida.
- Autor: Tokutomi Roka
- Título: Namiko
- Nº Páginas: 308
- Editorial: Satori
- Lengua: Español
- ISBN: 9788493820411
- Plaza de edición: Gijón
- Año edición: 2011
Sinopsis
Namiko, amada hija del general Kataoka, está felizmente casada con el alférez de marina Takeo Kawashima. No se trata del habitual matrimonio concertado sino de una pareja unida por verdaderos lazos de amor. A pesar de tener que soportar el comportamiento distante y los celos de su madrastra y la crueldad y amargura de su suegra, la señora Kawashima, la joven es feliz. Pero pronto la dicha se desvanece debido a la enfermedad: Namiko sufre tuberculosis. A partir de ese momento la trama de la novela se centra en los esfuerzos incesantes de la familia política para obligar a Namiko a aceptar un divorcio que no desea, y la lucha desesperada de la joven contra esta situación. Finalmente, mientras su marido participa en la guerra Chino-Japonesa (1894-1895), Namiko capitula y acepta el divorcio. Muere amando a su marido y su lamento impotente: «¡Por qué tenemos que morir! ¡Quiero vivir! ¡Quiero vivir miles de años!» se ha convertido en una de las frases más célebres de la literatura japonesa moderna.
‘Adiós a mi concubina’ de Lilian Lee (李碧華)
Adiós a mi concubina, Farewell to my concubine, fue llevada al cine en 1993 con la dirección de Chen Kaige y protagonizada por Gong Li. La película, aclamada por la crítica y el público, puso al cine chino en el centro de la atención internacional
- Autora: Lilian Lee
- Título del libro: Adiós a mi concubina
- Nº Páginas: 304
- Editorial: Grupo Zeta (Ediciones B)
- Colección: Histórica
- Lengua: Español
- ISBN: 9788498721768
- Año edición: 2011
Sinopsis
Durante cuatro décadas, dos hombres, Douzi y Shitou, interpretan el papel de amantes en la ópera de Pekín –en la que las mujeres tenían prohibido actuar– tanto sobre el escenario como fuera de él, convirtiéndose en estrellas respetadas y llevando una vida marcada por la vehemencia, las traiciones, los celos y la muerte. Ésta es la crónica de una pasión proyectada sobre un trasfondo histórico no menos dramático, cuyos cambios sociales y políticos marcan para siempre las vidas de los protagonistas.
الشوارع الجانبية للميدان من طارق مصطفى
الكاتب محمد متولي «الشوارع الجانبية للميدان» ينشر مع دار الربيع العربي
:تقول د. نوال السعداوي في تقديمها للمتتالية القصصية
لا تحتاج مجموعة طارق مصطفى القصصية إلى مقدمة مني أو من غيري، لأن العمل الإبداعيَّ يقدِّم نفسَه بنفسِه، ينفُذ إلى القلب والعقل دونَ وسيط. كلماتي القليلة هذي لا يمكنها تلخيص هذه القصص المبدعة شكلًا وموضوعًا، والتي تعبِّر بالسَّهل الممتنع عن عالَم ليس بالسَّهل، غائر في عمق الأحشاء، مُعقَّد وحميم، مُتشعِّب ومحظور ودفين. يُفزعنا، في لحظة ضوء تكسر المحظورات، ويُسعدنا، في اللحظة ذاتها، بدفء الصدق وفضح التناقضات
نشهد في القصص مواقف فارقة، بين المألوف وغير المألوف الذي يُصبح مألوفًا، وبين الظاهر والباطن الذي يُصبح ظاهرًا. نقرأ كلمةً أو كلمتين تلخِّص حدثًا مأساويًّا بإيجاز مُدهش. تذوب الهُويَّات الهشَّة السَّطحية، ذكورة وأنوثة، لتنتصر الهُويَّة الإنسانية الأرقى
نلتقي بآباء وأمهات قهرتهم الحياة، يقهرون أنفسهم وأولادهم، وشباب وشابات يصارعون القهر لأنفسهم وغيرهم، ينتصرون أو يفشلون، لكنهم مع مسيرة الثورة يستمرون، لا ينكسرون، لا يفقدون الأمل ولا الشُّموخ
‘El santo del monte Koya y otros relatos’ (高野圣僧) de Izumi Kyoka (泉 鏡花)
Izumi Kyoka (泉鏡花), considerado por muchos el Edgar Allan Poe de Japón
Es el creador de la «novela gótica» japonesa y uno de los grandes maestros del relato breve. Encarna mejor que ningún otro autor el romanticismo japonés por la ambientación sobrenatural y sutilmente terrorífica de sus obras, por el idealismo y la exaltación de la belleza femenina que impregnan sus páginas y por la musicalidad de su estilo literario.
- Nº Páginas: 292
- Editorial: Satori Ediciones
- Temática: Relatos
- Lengua: Español
- ISBN: 9788493820466
- Año edición: 2011
- Plaza edición: Gijón
- Traducción: Susana Hayashi
- Introducción: Carlos Rubio
Sinopsis
Por primera vez en lengua española presentamos cuatro de sus relatos más representativos: «El quirófano» es la historia de un amor irrealizable en vida; en «El santo del monte Koya» un monje peregrino se enfrenta a sus lúbricos deseos y a una mujer misteriosa; «Un día de primavera» narra el viaje de dos hombres separados por el tiempo pero unidos por una seductora dama que se entrega a su destino, y «La mujer carmesí» cierra el ciclo de reencuentros con un final inesperado. Autor de culto reverenciado por los escritores más celebrados del Japón del siglo xx como Yasunari Kabawata o Yukio Mishima, las historias de Kyoka han sido llevadas al cine en numerosas ocasiones por maestros como Kenji Mizoguchi o Kon Ichikawa.
Izumi Kyoka (1873-1939) nació en Kanazawa en1873 en el seno de una familia de artesanos y artistas. Debido a la precariedad económica familiar cursó estudios en una escuela gratuita dirigida por misioneros presbiterianos. Tras un intento fallido de entrar en la universidad, Kyoka se traslada a Tokio en 1890, con el sueño de ser escritor y es aceptado como pupilo en casa del literato Ozaki Koyo. En 1985 suscita el interés del público con La patrulla nocturna y la aclamada El quirófano y el éxito culmina en 1900 con El santo del monte Koya, su obra más emblemática, a la que seguirán una extensa colección de relatos entre los que destacan La mujer carmesí y Un día de primavera. En 1973, para conmemorar el centenario de su nacimiento, se instauró el prestigioso premio literario que lleva su nombre.
“新約 とある魔術の禁書目録(5)” 鎌池和馬
«今後の展開が楽しみです。» よく解らん
«新約に入って若干面白味が無くなってたけど4巻5巻と巻き返してきた感じ» まるまいん
新約 とある魔術の禁書目録<インデックス> (5)
- 著/鎌池和馬 イラスト/はいむらきよたか
- 定価:557円(税込)
- 発売日:2012年10月10日
- 文庫: 280ページ
- 出版社: アスキー・メディアワークス
- ISBN-10: 4048869787
- ISBN-13: 978-4048869782
- 商品の寸法: 15 x 10.4 x 2 cm
そんなさなかに、ようやく学園都市に戻ってきた上条当麻。ロシアより勃発した第三次世界大戦を起因とする『対グレムリン遠征』を経て、ついにインデックスや御坂美琴とのほのぼのした平穏な日常が戻ってきた――。そう楽観していた上条当麻だが、意外な人物の登場で、その願いは虚しく霧散することに!? 彼の前に現れた最強の『敵』(ライバル)とは?
セルフ迷子メーカーなフレメアの保護者となって学園都市内を走り回る浜面や、打ち止め(ラストオーダー)の子守りでキレる平常運転な一方通行(アクセラレータ)、リハビリついでに手料理を作る麦野沈利(レベル5)などなど……学園都市を舞台として、『新約』シリーズは新展開に突入!
‘Uwajima: Private Landscape’ de Hiroshi Masaki
Para los amantes de la fotografía y de la cultura japonesa. Uwajima es el primer libro del fotógrafo japonés. Publicación bilingüe por RM y Toluca Editions
Datos del libro
Nº de páginas: 112 págs.
- Editorial: RM Verlag
- Temática: Fotografía
- Nº Fotografías: 95 (blanco y negro)
- Lengua: Español
- ISBN: 9788415118039
- Año edición: 2012
- Plaza de edición: Granollers
- Diseño: Olivier Andreotti
Sinopsis
Este libro recoge las imágenes fotográficas en blanco y negro que Hiroshi Masaki realiza de la ciudad japonesa de Uwajima. Todas las imágenes están desprovistas de la figura humana y en su desnudez destilan una gran sensación de soledad. La fotografía de Masaki está considerada como la antítesis al movimiento expresionista Provoke. Por ello, el hecho de que Daido Moriyama, integrante del citado movimiento, escriba el prólogo de esta obra, añaden al libro un interesante punto de vista.
Hiroshi Masaki es un fotógrafo relativamente desconocido, radica en Tokio y en su vida combina su trabajo como fotógrafo con el de comerciante de libros raros. Ésta publicación, la primera que se edita sobre su obra –en conjunto con Toluca Éditions–, presenta imágenes en blanco y negro impregnadas de una presencia de soledad, debido a que están desprovistas de la figura humana. Todas las fotografías fueron realizadas de 2008 a 2010 en la ciudad de Uwajima, en la prefectura de Ehime-ken, Shikoku, Japón. Su fotografía es considerada como contraria al movimiento expresionista Provoke, encabezado por Takuma Nakahira, Yutaka Takensahi, Koji Taki y Daido Moriyama. Por ello, el hecho de que Daido Moriyama escriba el prólogo, le añade un punto de vista interesante. En cierto modo, la obra de Masaki se aproxima a la de Takashi Homma en sus imágenes desnudas y metafísicas. También tiene una conexión con la fotografía de los New Topographics, con Lewis Baltz como figura distante pero cercana.
‘Honeymoon in Tehran’ by Azadeh Moaveni
Both a love story and a reporter’s first draft of history Honeymoon in Tehran is a stirring, trenchant and deeply personal chronicle of two years in the maelstrom of Iranian life.
«An indelible portrait of the author’s family and a highly personal take on Iran’s social and political evolution. » Michiko Kakutani, The New York Times
«This book is a truly excellent memoir. » Sara M. Miller
«Unfortunately it is all texture and little substance. » James Thomas
«I read Azadeh Moaveni’s second memoir with the same pleasure that I got from Lipstick Jihad. » William O. Beeman
- Paperback: 368 pages
- Publisher: Random House
- Language: English
- ISBN-10: 0812977904
- ISBN-13: 9780812977905
- Product Dimensions: 8.1 x 5.2 x 0.8 inches
- Publication date: 2012
Book description
In 2005, Azadeh Moaveni, longtime Middle East correspondent for Time magazine, returned to Iran to cover the rise of President Mahmoud Ahmadinejad. As she documents the firebrand leader’s troublesome entry onto the world stage, Moaveni richly portrays a society too often caricatured as the heartland of militant Islam. Mingling with underground musicians, race car drivers, young radicals and scholars, she explores the cultural identity crisis and class frustration that pits Iran’s next generation against the Islamic system. Honeymoon in Tehran is a story about a young woman’s tenuous life in a country she had hoped she could change.
Azadeh Moaveni is the author of Lipstick Jihad and co-author, with Nobel Peace Prize winner Shirin Ebadi, of Iran Awakening. She has lived and reported throughout the Middle East, and speaks both Farsi and Arabic fluently. Azadeh studied politics at the University of California, Santa Cruz, and received a Fulbright Fellowship to Egypt. As one of the few American correspondents allowed to work continuously in Iran since 1999, she has reported widely on youth culture, women’s rights, and Islamic reform for Time, The New York Times Book Review, The Washington Post, and The Los Angeles Times. Currently a Time magazine contributing writer on Iran and the Middle East, she lives with her husband and son in London.
‘Lejos de nuestra tierra’ de Dina Nayeri
A Teaspoon of Earth and Sea traducida al español como Lejos de nuestra Tierra es una novela mágica sobre una mujer joven iraní levanta el duelo por su poderosa imaginación y amor por la cultura occidental.
«Encantador y fascinante, A Teaspoon of Earth and Sea es una historia viva y sugerente acerca de los lugares que amamos, los lugares que anhelamos y los lugares a los que sólo se puede imaginar»». Karen Thompson Walker, The Age of Miracles.
«Un retrato apasionante, que afecta a Irán en su momento más turbulento. Nayeri es una gran narradora, y representa el lado más oscuro de los trastornos políticos de su tierra natal: la representación de las familias». Azadeh Moaveni, Lipstick Jihad.
- Nº de páginas: 464 págs.
- Editorial: Alevosía
- Lengua: Español
- ISBN: 9788415608189
- Año edición: 2012
- Plaza de edición: Madrid
Sinopsis
Creció en un pequeño pueblo agrícola de arroz en 1980 Irán, Hafezi de 11 años de edad, Saba y su hermana gemela Mahtab se sienten atraídas por los Estados Unidos. Conservan listas de palabras en inglés y recogen revistas ilegales de vida, programas de televisión y música rock. Así que cuando su madre y su hermana desaparecen, dejando Saba y su padre solos en Irán, ya que se han mudado a los Estados Unidos sin ella. Pero sus padres le han enseñado que «todo destino está escrito en la sangre», y que debe vivir la misma vida, aunque separados por tierra y mar. A medida que crece para arriba en el calor y la comunidad de la aldea local, cae dentro y fuera del amor, y lucha con las limitadas posibilidades de post-revolucionarias de Irán, Saba imagina que hay otro camino en su vida. En alguna parte, su hermana estará viviendo la versión occidental de esta vida. Y donde Saba tiene toda la arena y la brutalidad de la vida real bajo el nuevo régimen islámico, la vida de su hermana le da una libertad y el control que Saba sólo pueden soñar. Lleno de un colorido reparto de personajes y presentado en una voz cautivadora que mezcla los ritmos de la narración del Este con la prosa moderna occidental, A Teaspoon of Earth and Sea es una historia sobre la memoria y la importancia de controlar su propio destino.
Dina Nayeri nació en medio de una revolución en Irán y se mudó a Oklahoma con diez años de edad. Sus dos primeras novelas, sobre Irán y los inmigrantes iraníes, fueron publicadas en inglés por Riverhead Books (Penguin) y traducidas a 13 idiomas. Su trabajo se publica o ha sido programado para publicarse en más de 20 países, así como en la The Southern Review, Alaska Quarterly Review, Granta New Voices, Glamour, y otros lugares. Tiene un MBA y un Máster en Educación, ambos de la Universidad de Harvard y una licenciatura en Princeton. Ha trabajado en la alta costura, consultoría de gestión, en universidades, banca de inversión, y una vez como salvavidas gruñón. Ahora ella pasa su tiempo en el Taller de Escritores de Iowa, donde es miembro Truman Capote y enseñanza de la escritura.