Archivo de la categoría: EcoLibros
Juan Varela y Víctor J. Hernández acercan al lector al apasionante mundo de las aves rapaces con ‘Viaje a las rapaces’
A través de la crowdfunding o micromecenazgo consiguen que un libro original sobre aves rapaces, Viaje a las rapaces, esté disponible el 30 de noviembre
-
Ha sido posible gracias al apoyo económico de 314 personas y entidades, que han encargado un total de 452 ejemplares.
-
El libro, con formato de libro de arte, contiene una selección de las mejores pinturas, bocetos e ilustraciones de Juan Varela, su visión del Arte de Naturaleza, y textos de Víctor J. Hernández.
-
Viaje a las rapaces es un libro que recoge la emoción de la observación directa de las aves rapaces en sus hábitats naturales, que traslada al lector a ese mundo de sensaciones que se viven en plena Naturaleza, con el aroma del romero y la jara -o bien de la selva lluviosa, o de las pampas- impregnando el ambiente, el zumbido del picado del halcón en los oídos, la mirada atrapada en las órbitas que describen las águilas en el cielo temprano de invierno o en la quieta figura del buitre en la acacia, con el aliento en el rostro de la brisa que nos alcanza en el valle… Un libro que en realidad es un viaje de descubrimiento -o de reencuentro, para los ya iniciados- y de exploración del apasionante mundo de las aves rapaces. Un viaje que puede comenzar abriendo sus páginas pero que sólo el lector, animándose a experimentar en primera persona esas vivencias, sabe hasta dónde alcanza.
- Autores: Juan Varela y Víctor J. Hernández
- Título: Viaje a las rapaces
- Nº Páginas: 128
- Editorial: Tundra Ediciones
- Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Sinopsis
La imagen de las rapaces guarda una estrecha relación con la historia del ser humano. Son alegoría de la fuerza, el poder y la altanería, atributos que las han situado en estandartes, tronos y escudos de armas por todo el mundo. Muchas civilizaciones las han encumbrado al olimpo de los dioses, como deidades por sí mismas o como símbolos de santidad, desde el águila de San Juan hasta el dios Horus de los egipcios, pasando por los tótems de las tribus indígenas americanas. Cuando el ser humano no disponía de artefactos de muerte para la caza tan eficaces como los actuales, águilas y halcones acompañaban al cazador que conseguía adiestrarlos y utilizarlos como una arma a distancia. No es de extrañar, por tanto, que las rapaces hayan demandado la atención de investigadores, amantes de la Naturaleza y artistas y que hoy existan centenares de estudios técnicos y obras divulgativas sobre estas aves, así como abundante literatura poética y obras de arte que las representan.
Viaje a las rapaces es una mirada distinta sobre estas aves, un libro que busca transmitir la emoción de la observación directa de las aves de presa en sus hábitats naturales, desde el apunte del natural y la obra de estudio y desde el texto divulgativo y riguroso sobre el fascinante mundo de este grupo de aves, tan diversificado evolutivamente que incluye especies que habitan las zonas más desérticas del planeta y aquellas otras que quedan cubiertas por las nieves gran parte del año. Es un libro que seguramente anime a muchas personas a levantar la vista al cielo y preguntarse si merece la pena perder toda la riqueza en biodiversidad que atesora este planeta a cambio del mantenimiento de un sistema económico caduco que sólo beneficia a unos pocos.
Una obra en la que podrás acercarte al apasionante mundo de las aves rapaces de un modo distinto, a través de la sensibilidad artística y de la emoción de la vivencia directa. Y que, si no lo era ya, opte a partir de aquí por ser decidido y activo defensor de las aves y sus hábitats

Juan Varela, autor de las pinturas e ilustraciones y del texto sobre Arte de la Naturaleza, es Biólogo y artista.
Podéis leer la entrevista de Juan Varela Simó y Victor J. Hernández en De lectura Obligada.
‘¿Para qué sirven las aves?’ de Antonio Sandoval Rey
El naturalista gallego Antonio Sandoval comparte en ¿Para qué sirven las aves? sus reflexiones e impresiones sobre nuestro lugar en el mundo y nuestra delicada relación con el medio natural, además de ser una narración viajera y una obra divulgativa de aves y ecología. Edita Tundra Ediciones
«Tengo a mano un cuaderno en el que voy apuntando cada uno de los nombres de pájaros que menciona. Su variedad, su abundancia, tiene casi un efecto de mareo ornitológico…» Antonio Muñoz Molina, autor de Todo lo que era sólido
«Estamos ante uno de los mejores libros de Naturaleza escrito en España en los últimos años.» José Manuel Sánchez Ribas
- Nº Páginas: 256
- Editorial: Tundra Ediciones
- Temática: Naturaleza
- Lengua: Español
- ISBN: 9788494044915
- Año edición: 2012
Sinopsis
El autor viaja por su costa natal en busca de respuestas a la pregunta que titula este libro. Por el camino encuentra historias de espías y de naufragios, crónicas políticas, retratos de asesinos en serie, misterios del pasado y hasta hazañas bélicas. También conversa con otros que, como él, han convertido la observación de las aves en una forma de vida, y trufa de recuerdos y reflexiones la descripción de los paisajes que atraviesa. El resultado es una celebración de cuanto nos aporta la Naturaleza salvaje, y un recordatorio de lo mucho que perdemos al renunciar a ella.
Índice
I. Zugunruhe
II. Magnetismos y abismos
III. Listas, rarezas, fraudes y anillas de colores
IV. El bálsamo olvidado
V. Marea negra
VI. El contrato
VII. Allá en las islas, tiempo atrás
VIII. La fuente de las preguntas
IX. La luz de la cabaña
X. ¿Qué esperan esos infelices atentos siempre al vuelo de las aves?
Agradecimientos
Breve selección bibliográfica por capítulos
El estudio y la conservación de nuestras aves

La presentación del libro el 10 de abril 2013 en la Librería Rafael Alberti. El autor, junto a Eduardo de Juana (derecha) y Joaquín Araújo (izquierda). SEO/BirdLife
Amplía la información con el artículo del periodista especializado en ciencia y medio ambiente, Pedro Cáceres (@Pcaceres_): http://www.seo.org/blog/para-que-sirven-las-aves/
‘El estado de los bosques del mundo 2012’ de la FAO
La FAO publica la 10ª edición El estado de los bosques del mundo 2012
El estado de los bosques del mundo 2012, como las nueve ediciones precedentes elaboradas por la FAO, se presenta como fuente de consulta en relación con las políticas e investigaciones relacionadas con los bosques. Asimismo, esperan que algunas de las ideas propuestas estimulen el debate y originen enfoques innovadores que contribuyan a conducir la economía mundial en una dirección más verde. La FAO desde la inauguración de la serie en 1995 viene informando a los lectores de la situación y la evolución mundiales de los bosques, los productos forestales y los servicios ecosistémicos y las políticas forestales.
Para más información y poder descargar la guía haz click en el siguiente enlace:
http://www.comunidadism.es/herramientas/el-estado-de-los-bosques-del-mundo-2012
‘Atlas ilustrado de árboles de España’ de VV.AA
En este libro encontraréis la distribución arbórea en España, incluida las islas (Canarias y Baleares) que constituyen uno de los centros de mayor diversidad de especies vegetales de Europa
- Nº Páginas: 254
- Editorial: Susaeta Ediciones
- Colección: Atlas ilustrado
- Encuadernación: Cartoné con cubierta plastificada
- Lengua: Español
- ISBN: 9788430558445
- Año edición: 2006
- Lugar edición: Madrid
Sinopsis
Los árboles son uno de los mayores tesoros de los que dispone nuestro planeta. No son únicamente seres vivos; representan, ni más ni menos, la vida. Son testigos del devenir de nuestra sociedad, han sido y son generadores de sustento para el ser humano en cualquier rincón del mundo y, desde siempre, le han cobijado. Este libro describe las principales especies arbóreas de la península Ibérica y las islas Baleares y Canarias, y constituye además una guía práctica para su identificación. La identificación de los árboles, sus numerosos aspectos que hay que observar para hacer una correcta identificación: hojas, corteza, forma del tronco, flores y frutos. La clasificación de los árboles y arbustos: coníferas, frondosas y palmeras. Los árboles monumentales también tienen un apartado particular, ya que constituyen un Patrimonio Natural y Cultural de primera categoría. Así más de 200 especies quedan registradas en este libro, junto con fotografías de ellos y su entorno.
‘Huellas y señales de los micromamíferos ibéricos’ de José Vicente Turón Artigas
El reconocimiento de huellas y señales son fundamentales para el estudio de animales, puesto que proporcionan una gran cantidad de información. A la venta en Oryx
- Nº Páginas: 210
- Editorial: Ediciones Muskari
- Colección: Atlas ilustrado
- Encuadernación: Tapa blanda
- Lengua: Español
- Referencia: L0022318
- Año edición: 2010
Sinopsis
Si difícil resulta observar mamíferos de mediano y gran tamaño en libertad no lo es menos en el caso de estos pequeños animales. Y de tener la fortuna de ver uno normalmente queda la duda de a qué especie pertenece, por lo pequeño de su tamaño y lo generalmente fugaz de su visión, semiocultos entre la hojarasca o la tupida vegetación. Y esto en el caso de tener un poco de experiencia y saber de su existencia, pues la mayoría de los ciudadanos ni imaginan la presencia de algunos de estos diminutos seres. Contiene dibujos de los cráneos, dentaduras y claves de identificación, muy completas. También, muchas fotografías.
‘Áreas Importantes para la Conservación de las Aves marinas en España’ de Biological Conservation
La revista Biological Conservation publica un volumen especial sobre aves marinas y sus hábitats que incluye un trabajo de SEO/BirdLife
El libro es un inventario nacional completo de IBA (Áreas Importantes para las Aves) marinas publicado a la culminación del proyecto LIFE+ Áreas Importantes para la Conservación de la Aves (IBA) Marinas en España desarrollado por SEO/BirdLife. 2009. Ver libro on-line. Actualmente se trabaja, con el apoyo de otro proyecto Life, Indemares, en conseguir la designación de las IBA marinas como ZEPA. Un volumen monográfico de la prestigiosa revista, sobre aves y áreas marinas protegidas, incluye un artículo sobre la identificación de las IBA marinas en España. Recoge los trabajos más destacados sobre áreas marinas protegidas presentados en el I Congreso Mundial de Aves Marinas, celebrado en Victoria (Canadá) en septiembre de 2012.
Fuente: Revista Quercus
‘Atlas de las aves en invierno en España’ de SEO/BirdLife
Llega el nuevo Atlas de las aves en invierno en España con dibujos originales de Juan Varela Simó realizados específicamente para la obra
- Nº Páginas: 820
- Autor: SEO/BirdLife
- Edita: Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Lengua: Español
- Año edición: 2013
Índice:
- Presentaciones
- Metodología
- El tiempo en invierno en España. Juan Antonio de Cara y Antonio Mestre
- Variación geográfica de la riqueza de especies invernantes en la península Ibérica, Estacionalidad y determinismo Ambiental. Luis María Carrascal y David Palomino
- Espacios protegidos y aves invernantes en España. ¿Existe un grado adecuado de solapamiento? David Palomino y Luis María Carrascal
- Invernada de aves migradoras transaharianas en España. Michelangelo Morganti y Francisco Pulido
- Estructura de la información
- Resultados generales
- Especies
Número de especies:
- 407 especies:
- 238 abundantes
- 76 escasas
- 35 rarezas
- 58 exóticas
Oferta de prepublicación:
- Precio de prepublicación: 35 €
- Precio una vez publicado: 45 €
- Gastos de envío no incluidos (entre 7 y 9 euros)
Oferta válida hasta el 31 de marzo 2013. Puedes adquirirlo aquí.
‘Swimming with Dolphins, Tracking Gorillas’ by Ian Wood
«This book is a key resource for anyone wishing to see the marvels of the animal kingdom. » Ray Daguerre
«…enthusiastic and comprehensive guide to engaging with animals on their own terms, from catching wildebeest migrations to stalking a tiger.’ Food & Travel magazine ‘If you want to get closer to wildlife, this guide gives the lowdown on how, where and when, from writer and photographer Ian Wood. » National Geographic Traveler
- Paperback: 184 pages
- Publisher: Bradt Travel Guides
- Thematic: Wildlife Guide
- Language: English
- ISBN-10: 1841624047
- ISBN-13: 978-1841624044
- Product Dimensions: 24 x 19.8 x 1.6 cm
- Publication date: 2012
Book description
Encounters with wildlife are more accessible than ever, with a bewildering array of adventures on offer. This inspiring guide presents a range of ideas, from meeting the world’s iconic wildlife to more unusual encounters, highlighting the best and the most ethical options. With nearly 20 years’ experience travelling the globe, Ian Wood picks his favourite animal hot spots, from tracking mountain gorillas to kayaking with alligators in the Everglades; from being up close with elephants on a walking safari to snorkelling with whale sharks and climbing in search of condors. Pointers on how best to encounter each animal, what to see when and where, and what else you might see along the way, help you plan the journey of a lifetime.
Ian Wood (Sussex, England). This is Ian Wood’s first book. Ian Wood is a writer and photographer who specializes in wildlife, travel and nature. For 18 years he toured the world as half of a comedy act performing in over 40 countries. His spare time was spent in search of wildlife, indulging a passion for rainforests and oceans. His articles and photographs have been published in a variety of newspapers and magazines including National Geographic Travel and The Daily Telegraph. In partnership with The Orangutan Foundation he runs photographic tours to Borneo that raise money for conservation efforts.