Archivo de la categoría: En Francia
La tumba de Machado recibe cientos de visitas y homenajes al año
El pequeño pueblo costero Collioure, al sur de Francia, fue el lugar elegido por el poeta Machado para pasar sus últimos días en el exilio.
Por eso allí descansan sus restos, junto a los de su madre, como reza la inscripción de la lápida. Y hasta allí llegan cada año personas de diferentes lugares a rendir sus particulares homenajes al poeta. Esto lo podemos saber leyendo las flores, cuadros, banderas y demás tributos que los visitantes dejan sobre la tumba.
En esta especie de altar podemos leer Málaga no te olvida, Homenaje de la Asociación de la Memoria histórica de muchas ciudades españolas. Y banderas de la II República española y la bandera francesa, lugar de acogida de miles de refugiados republicanos.
Os dejamos algunas de las fotos que hicimos durante nuestra visita al cementerio, donde también podréis ver el lugar donde descansan algunos héroes de la II Guerra Mundial.
Reseña: ‘La verdadera historia de Gloria T’, de Pascal Buniet
Una novela de personajes con una historia que podría ser real en la España actual
La novela de Pascal Buniet, publicada por M.A.R. Editor, nos cuenta la historia de Gloria T, una mujer de origen humilde que consiguió llegar a lo más alto de la sociedad canaria gracias a su matrimonio. La obra podría leerse como una biografía a varias voces, que nos cuenta los episodios más sobresalientes de la vida de Gloria. Un amor de juventud que dejó huella, un matrimonio que acaba drásticamente cuando Wolfgang, su marido, desaparece de su vida sin explicación.
Años más tarde la historia se repite. Su hijo desaparece. Y la vida de Gloria se tambalea. La necesidad de conocer que ha pasado con su hijo hace que la protagonista haga análisis del pasado. Un pasado que vemos en perspectiva gracias a la información que recibimos de otros personajes.
Esta historia principal va paralela a varias tramas que envuelven la vida de Gloria: la crisis económica, el boom urbanístico, la necesidad de huir cuando la vida te agobia, incluso la corrupción… Todo crea una historia de suspense que se sigue con facilidad, pese al número de personajes. Lee el resto de esta entrada
Reseña: ‘Jamais de jasmin’, de Marguerite Descombes
Túnez, París y el jazmín, los verdaderos protagonistas de esta historia
Por: Alberto Berenguer Twitter: @tukoberenguer
El jazmín blanco o común (Jasminum officinale) es el verdadero protagonista de esta historia, como bien indica el título del libro. La escritora francesa Marguerite Descombes pretende atrapar al lector con el maravilloso aroma de la flor del jazmín y su origen árabe. De esa manera, juega con esos dos aspectos para situar la historia entre París y Túnez, proporcionando datos culturales y turísticos complementarios que resultan agradables durante la lectura. Así pues, la autora ubica al lector en cada uno de los lugares de la historia como Poissy, Hammamet o Sidi Bou Saïd, e incluso invita a visitar Túnez como un país repleto de belleza. Con más motivo su visita obligada, tras el reciente ataque terrorista en dicho país.
Otro punto a destacar es que intenta involucrar al lector en el mundo del braille, para que conozca el novedoso método al alfabeto, a los números y a la notación musical del francés Louis Braille, fallecido en 1852. Me ha gustado mucho que la autora hiciese ese remarque e incluya el alfabeto braille en la historia.
Como bien sabéis, los libros de idiomas distribuidos por niveles y dirigidos para alumnos extranjeros, suelen ser historias sencillas que carecen de una historia intensa con el simple objetivo de que el alumno tenga un primer contacto con la lengua y llenos de ejercicios e ilustraciones para potenciar la lectura. Sobre todo, si hablamos de libros dirigidos para alumnos con un nivel básico como es Jamais de jasmin. En sí, la historia es entendible a un nivel básico, puesto que utiliza vocabulario y estructuras gramaticales vistas en la primera mitad del curso escolar. Algo verdaderamente complicado. Las ilustraciones son vistosas, los ejercicios son muy educativos, las explicaciones gramaticales ayudan bastante al lector y la información complementaria es muy interesante. También, la historia es amena y entretenida, aunque el final deje mucho que desear. Utiliza la intriga y el misterio, a partir de varios sucesos raros que intrigan a la protagonista Colette y que suceden en una residencia tranquila de los alrededores de París dónde actualmente vive. ¿Quiénes son esas dos personas tan extrañas de la sexta planta? ¿Qué significa la carta postal de Túnez?
Tras la realización del test final aportado por el libro y del test de clase realizado por la profesora de francés, algunos de mis compañeros de clase mostraron cierto descontento por las escasas anotaciones explicativas en el margen inferior sobre cierto vocabulario difícil y expresiones complicadas a ese nivel, teniendo que utilizar el diccionario con frecuencia, y la complejidad del audio para distinguir los diferentes roles de los personajes. Son posibles aspectos a mejorar en próximas ediciones.
En definitiva, Marguerite Descombes ha creado un buen libro para alumnos extranjeros que se inician en el idioma de francés. Tal es así, que está siendo utilizado por el Departamento de Francés en diferentes Escuelas de Idiomas españolas. Jamais de jasmin es un libro que recomiendo y dar la enhorabuena también a Black Cat Cideb por su publicación.
‘La Cuisine express poche pour les Nuls’ d’Héloïse Martel
Héloïse Martel est l’auteur de nombreux ouvrages de cuisine. Elle cumule plus de trois millions d’exemplaires vendus tous titres confondus! Plus de 350 recettes express et gourmandes en moins de 15 minutes !
- Auteur: Héloïse Martel
- Livre: La Cuisine express poche pour les Nuls
- Édition: Pour les Nuls (Éditions First)
- Collection : Poche pour les Nuls
- Thématiques : Vie pratique/Cuisine
- Langue: Français
- EAN 13 9782754040860
- ISBN 9782754040860
- Parution: 22/08/2013
Résumé
Vous en avez assez de vous demander chaque soir ce que vous allez faire à manger ? Pour vous, préparer un dîner express sans prise de tête rime avec grignoter et mal manger ? Alors rangez vos idées reçues dans le placard de votre cuisine et ouvrez ce livre fait pour vous ! Découvrez 350 recettes gourmandesà réaliser en moins de 15 minutes chrono, que ce soit pour tous les jours ou pour bluffer vos amis lors un dîner ! Vous trouverez aussi tous les conseils pour vous équiper parfaitement et (ré) aménager votre cuisine, ainsi que des astuces pour mieux vous organiser et gérer votre temps. Sans oublier les 10 ustensiles gain de temps, les 10 ingrédients express, et les 10 surgelés indispensables à avoir toujours dans son frigo. Alors vous réaliserez qu’une cuisine rapide et gourmande à la fois, c’est possible !