Archivo de la categoría: Ferias
La Feria del Libro de Toledo acoge la presentación de ‘El Caz de la avenida’, de Joaquín Copeiro
Toledo acoge, hasta el próximo 20 de mayo, la Feria del Libro de Toledo. Una cita perfecta para ponernos al día de novedades o conocer a los autores que presenten sus libros.
Nota de Prensa:
El viernes, 18 de mayo, a las 19:00 horas, se presenta en la Feria del Libro de Toledo «El caz de la avenida», poemario de Joaquín Copeiro con el que Descrito Ediciones consolida una colección de poesía cada vez más sólida. En la presentación acompañará al autor Javier Mateo.
La crispación y el odio son ingredientes lamentables de nuestra convivencia política, asentados casi siempre sobre la mentira histórica, la desmemoria colectiva, la intolerancia ideológica, el miedo, la resignación, el sometimiento o el silencio. Frente a la realidad que así se configura, tan solo algunas pocas voces doloridas se atreven a trazar sus pequeñas grandes utopías, y el amor también. «El caz de la avenida» toma su nombre de unos versos de Dámaso Alonso incluidos en su libro «Hijos de la ira»: «…cuando la multitud cual otra enloquecida llama súbita, rompía el caz de la avenida…». Lee el resto de esta entrada
I Feria del libro marxista de Vallekas
El Partido Comunista de Vallekas y Espacio 2017 ha organizado, para el próximo sábado 6 de mayo, una Feria del libro marxista.
La 75ª Feria del Libro de Madrid
Más de un millón de personas visitarán el Parque del Retiro de Madrid donde cerca de 900 autores firmarán sus libros
Fuente: El País
Este viernes abre sus puertas en el Parque del Retiro de Madrid la Feria del Libro, la reina de las citas literarias, en su edición número 75 dedicada a Francia y con Cervantes como gran padrino y referencia.
La feria contará con 367 casetas y 479 expositores, tanto de organismos oficiales como libreros especializados, generalistas, editores y distribuidores. Un despliegue imponente que permitirá comprobar la salud del sector. Teodoro Sacristán, director de la Feria del Libro, es optimista y recuerda que, aunque no tienen previsiones de ventas, la feria ha funcionado “muy bien” los últimos años “para cómo está el sector”, de tal forma que de la caída experimentada del 42% ya se ha recuperado un 20%.
Podéis encontrar toda la información de horarios, firmas y actividades en la web dedicada a la Feria del Libro de Madrid. Lee el resto de esta entrada
XLVI Feria del Libro de Alicante
La Feria del Libro de Alicante vuelve con espíritu renovado
El paseo de Federico Soto acogerá del 20 de abril al 1 de mayo a autores
como Elsa Punset, Espido Freire y Javier Moro, entre otros.
Nota Prensa

Cartel oficial de la XLVI Feria del Libro de Alicante
La Feria del Libro de Alicante 2016, organizada por la Asociación Provincial de Libreros y Papeleros, volverá del 20 de abril al 1 de mayo al Paseo de Federico Soto, con carácter renovado y expandiendo sus fronteras en busca de adecuarse a los gustos de todos los alicantinos. Para ello, se ha contado con la ayuda desinteresada del Instituto Juan Gil Albert, el Ayuntamiento de Alicante y la consellería de Cultura.
El rejuvenecimiento de la XLVI edición trae consigo una clara apuesta por las redes sociales, las plataformas digitales y la organización de charlas, talleres y cursos para todas las edades. Por primera vez en 46 años, los más pequeños también tendrán un espacio propio, con actividades diversas como cuentacuentos, concursos e, incluso, la visita de uno de los ratones más famosos de la literatura infantil, Geronimo Stilton.
En lo referente a la firma de libros, este año se ha buscado traer a autores de todo el territorio nacional. Alejando Palomas, Elsa Punset, Espido Freire, Pilar Eyre, Javier Moro, Reyes Calderón y Fernando Schwartz son solo algunos de los escritores que visitarán la ciudad levantina para la celebración. El evento contará, además, con la presencia del cantautor Ismael Serrano, que presentará su poemario ‘Ahora que la vida’ en la carpa central de Federico Soto el día 25 a las 20 horas. Asimismo, acudirán a la cita más de 80 escritores de toda la provincia.
Por la parte de actividades, la Feria ha desarrollado un amplio catálogo que no dejará indiferente a nadie. En primer lugar, se ha organizado el ciclo de conferencias ‘Literatura, historia y vida’, certificado por la Universidad Miguel Hernández por su carácter formativo y de interés general. Dentro del mismo habrá desde charlas relacionadas con la egiptología hasta otras de literatura basada en hechos reales. Lee el resto de esta entrada
Arranca la 74ª Edición de la Feria del Libro de Madrid
Ya ha sido inaugurada la Feria del Libro de Madrid 2015 (@FLMadrid) que se desarrollará del 29 de mayo al 14 de junio en el Paseo de Coches del madrileño Parque del Retiro
Os animamos a utilizar los siguientes hashtag: #FLM15 y #milibrodelaferia
-
La gran apuesta de la Feria: la promoción y el fomento de la lectura.
-
Según los organizadores, más de 3.000 firmas previstas.
-
La Feria consta de 368 casetas, cuatro más que la edición pasada.
-
Este año habrá en total 471 expositores, entre los que se encuentran: organismos oficiales, distribuidores, libreros especializados, otros generales, editores de Madrid y de fuera de la ciudad.
-
El libro en papel es el verdadero protagonista, en contraposición de la gran ausencia del libro electrónico.
-
La novelista Dolores Redondo, pregonera inaugural con un texto titulado Lo que está por venir.
-
La Feria se presenta este año bajo el lema “El amor está en lo que tendemos (puentes, palabras), un verso de José Ángel Valente.
-
Homenajes a escritoras fallecidas como Carmen Martín Gaite o Ana María Matute.
Un año más, el madrileño Parque El Retiro se convierte en la mayor librería del planeta al aire libre. Todo el mundo quiere estar presente en uno de los eventos culturales más importantes del año en España, cuya finalidad es la de promover el libro, la lectura entre los jóvenes y la actividad de los empresarios, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros. También, no olvidemos que con la actual crisis económica los expositores y las firmas de escritores apuestan por este evento y tendrán una gran presencia para repuntar unas cifras pésimas para el sector, de ahí que se haya visto incrementado en esta edición el número de casetas, un dato alentador. Los excelentes datos obtenidos en la Feria del Libro de Barcelona empujan también al positivismo, y como no, el buen tiempo será fundamental para el éxito. Una fiesta con la lectura que necesita del buen tiempo, algo fundamental para que acudan en masa los visitantes.
Un evento de larga trayectoria y tradición que este viernes ha abierto sus puertas y que tendrá como protagonistas indiscutibles: Carmen Martín Gaite y Ana María Matute.
Además, en esta ocasión los países de Europa Central y su literatura tienen un protagonismo importante en la Feria del Libro de Madrid 2015: República Checa, Hungría, Eslovaquia, Polonia y su ciudad Wroclaw, Capital Europea de la Cultura 2016 —junto a San Sebastián— y Capital Mundial del Libro.
El Pabellón Infantil de la Feria del Libro de Madrid 2015 con el lema Corazones de papel invita este año al lector más pequeño a enamorarse de los libros. Rodeados de corazones, os propondrá un estupendo programa de actividades y sobre todo, un espacio confortable para leer y disfrutar con la selección de libros de amor que han preparado: historias de amores imposibles, de amores caseros, amores extraños, desamores y amores clásicos…
Horario:
- Lunes a Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30
- Día 3 de junio: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:30
- Sábados, Domingos y Festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30
Distribución:
- Mapa de la Feria del Libro de Madrid 2014. Descargar PDF
Expositores:
- Listado completo de expositores en orden alfabético. Ver
Actividades:
- Listado completo de actividades en orden alfabético. Ver
Firmas:
- Listado completo de firmas en orden temporal. Ver
- Es recomendamos que confirméis la fecha y hora en los perfiles o webs de los propios escritores, e incluso de las editoriales. Por experiencia, a veces suelen haber cambios de última hora.
Guía:
- Una guía muy buena para la Feria del Libro con los títulos más relevantes en cada uno de los géneros, distribuida por El País. Ver
XLV Feria del libro de Alicante
Tania Baeza
Los alicantinos y visitantes ya pueden disfrutar de la XLV Feria del Libro de Alicante, dedicada al aniversario del clásico Alicia en el país de las Maravillas. Al visistarla nos ha ocurrido como con la Feria del libro de Torrevieja. Se nos ha quedado pequeña para la ciudad que la alberga. Estamos seguros de que en Alicante hay más librerías de las allí presente. Es cierto que desconocemos los motivos por los que no están allí. También se echan en falta las casetas de Casa del Libro y Fnac, al fin y al cabo El Corte Inglés tiene la suya. Seguro que en la ciudad hay muchas asociaciones dispuestas a participar con sus mercadillos solidarios de libros de segunda mano.
A diferencia de lo que ocurre en Torrevieja aquí sí hay presencia de una editorial. La editorial ECU, caseta a la que van a firmar muchos autores a lo largo de toda la Feria. Sin menospreciar a estos autores, a los que apoyamos con numerosas entrevistas, se echa en falta la presencia de algún autor potente que acerque hasta la Feria a un sector de la población que no se sienten atraído solo por los libros. Algo que lamentablemente no consiguen ni siquiera reconocidos autores como Fernando Delgado, Premio Azorín 2015. Lee el resto de esta entrada
Festival de Fantasía de Fuenlabrada 2014
Fuenlabrada ha sido la capital de la fantasía acogiendo a más de 4.000 asistentes
Los días 26 y 27 se ha celebrado el Festival de Fantasía de Fuenlabrada convirtiéndose Fuenlabrada en la capital de la fantasía durante varios días. El buen respaldo de la gente hacia el evento ha sido consecuencia de la excelente programación del festival y del gran trabajo por parte de la organización.
Al evento han asistido numerosos escritores, como Felix J. Palma, César Mallorquí, Javier Negrete, Carlos Sisí, Juan Miguel Aguilera, Rafael Marín, Víctor Conde o Eduardo Vaquerizo, entre otros, además de una buena selección de autores juveniles, encabezados por Santiago García-Clairac, Blue Jeans o Maite Carranza (también entre otros).
Nos gustaría resaltar la charla ‘Viajes al futuro’ de ayer en #FFF2, una reunión estupenda sobre las visiones de futuro de la ciencia ficción. Contó con la participación de escritores que han pasado por nuestro blog como Víctor Manuel Valenzuela, Sergio R. Alarte, Francisco Muriana y Alberto González Ortiz. La editorial Nowevolution tuvo una gran presencia en el Festival.
73ª Edición de la Feria del Libro de Madrid
Todo a punto para la Feria del Libro de Madrid 2014 (@FLMadrid) que se desarrollará del 30 de mayo al 15 de junio en el Paseo de Coches del Parque del Retiro
-
La Feria consta de 364 casetas.
-
Este año habrá más expositores con respecto a otras ediciones: 508 en total, entre los que se encuentran 20 organismos oficiales, 10 distribuidores, 60 libreros especializados, otros tantos generales, 218 editores de Madrid y 134 de fuera de la ciudad.
-
El libro en papel protagoniza la Feria, pero la edición digital estará muy presente.
-
Recupera la tradición de ‘El Micro’, como hacía en sus inicios.
-
Homenaje a García Márquez y a Joaquín Salvador Lavado, alias Quino.
-
La Feria se presenta este año bajo el lema ‘Deletrear el mundo’.
Un año más, el madrileño Parque El Retiro se convierte en la mayor librería del planeta al aire libre. Todo el mundo quiere estar presente en uno de los eventos culturales más importantes del año en España, cuya finalidad es la de promover el libro, la lectura entre los jóvenes y la actividad de los empresarios, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros. También, no olvidemos que con la actual crisis económica los expositores y las firmas de escritores apuestan por este evento y tendrán una gran presencia para repuntar unas cifras pésimas para el sector. Los excelentes datos obtenidos este año en la Feria del Libro de Barcelona empujan también al positivismo, y como no, el buen tiempo será fundamental para el éxito. Una fiesta con la lectura que necesita del buen tiempo, algo fundamental para que acudan en masa los visitantes.
Un evento de larga trayectoria y tradición que este viernes abre sus puertas y que tendrá como protagonistas indiscutibles: Quino, Antonio Mingote, Vicente Ferrer y Gabriel García Márquez.
El homenaje a Quino, flamante premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, por el 50 cumpleaños de Mafalda, un ciclo dedicado a la I Guerra Mundial, cuyo centenario se celebra este año, y el recuerdo a Antonio Mingote y a Vicente Ferrer son otros de los actos que se desarrollarán en la feria a lo largo de estas casi tres semanas. El domingo, 8 de junio, se celebrará la lectura continuada de Cien años de soledad, en un homenaje de los lectores al premio nobel colombiano. También este año la feria acoge la presentación del libro La Real Academia Española. Vida e historia, el volumen que el director del Instituto Cervantes y exdirector de la Academia de la Lengua, Víctor García de la Concha, ha dedicado al tricentenario de la RAE.
Horario:
- Lunes a Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30
- Sábados, Domingos y Festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30
Distribución:
- Mapa de la Feria del Libro de Madrid 2014. Descargar PDF
Expositores:
- Listado completo de expositores en orden alfabético. Ver
Actividades:
- Listado completo de actividades en orden alfabético. Ver
Firmas:
- Listado completo de firmas en orden temporal. Ver