Archivo de la categoría: Recomendaciones

‘Dilo en voz alta y nos reímos todos’ por Nando López

nando lopez

Fuente: @envozalta_libro (Twitter)

En estos días que se está hablando tanto de lo que, según algunos, pasa en nuestras escuelas, quiero recomendar dos libros que hablan de lo que sí pasa. Además, su autor lo narra con un tono ameno, capaz de enganchar al menos lector.

Por un lado tenemos Dilo en voz alta y nos reímos todos. Seguro que el título te suena. Es la típica frase del gremio del docente. Casi siempre dirigida a esa mosca cojonera que hay en toda clase. Es decir, el alumno que siempre tiene algo urgente que cuchichear a algún compañero. Este Manual (gamberro) para la supervivencia en secundaria, como se subtitula la obra, no es el único libro del escritor. Puedes leer un fragmento aquí, pero ¡cuidado que engancha! Lee el resto de esta entrada

¿Quieres incluir libros en tu carta a los Reyes Magos? Te proponemos algunos

Carta-ReyesMagos-04En unos días llegarán a nuestras casas los Reyes Magos. Por eso, en muchas casas, se están escribiendo las últimas cartas. En esta entrada os proponemos algunas novedades literarias que podéis incluir en vuestras cartas.

Si eres una de esas personas preocupadas por la alimentación, tu libro debe ser Come comida real, de Carlos Ríos. Siguiendo la metáfora construida en la película Matrix, el autor va desvelando algunas realidades relacionadas con lo que llega a nuestras mesas.

Tampoco pido tanto es la obra perfecta para quienes disfrutan con la literatura erótica y, además, escrita por una de las autoras españolas más reconocidas del género: Megan Maxwell. Si no os suena el nombre, seguro que habéis leído o escuchado hablar de la saga Pídeme lo que quieras.

Para los más pequeños de la casa, sobre todo para los familiares de los seguidores de La Guerra de las Galaxias, la mejor opción es la colección de cuentos ilustrados Rumbo a Star Wars: El ascenso de Skywalker. Somos la Resistencia. Una obra recomendada a partir de los tres años.

Lecturas feministas más allá del 8M

Con motivo del pasado 8M la plataforma Nubico creó una lista de libros feministas. Recuperamos algunos de ellos porque cualquier día es bueno para defender el feminismo

1. El primer contacto
Clara Serra – Manual ultravioleta

Si es la primera vez que entras en contacto con este tema, ésta es una fantástica opción de lectura introductoria. Un libro pedagógico accesible, con ejemplos y anécdotas de la historia el feminismo para encarnar las ideas en sucesos más concretos y sensibles.

Una celebración del feminismo que también pretende desactivar algunos prejuicios, así como explicar aquellas cosas que menos se han entendido o más resistencias generan. Lee el resto de esta entrada

‘Perro ladrando a su amo’. Premio de novela Fundación Monteleón 2018

Nota de prensa

js.jpgEl Premio de novela Fundación Monteleón 2018, cuyo jurado está presidido por el académico de la RAE Salvador Gutiérrez, ha recaído en la obra “Perro ladrando a su amo” del escritor extremeño Javier Sachez. Ha sido el elegida de entre las 246 obras presentadas, la mayoría procedentes de España, pero también de otros países como Argentina, México, Brasil, Estados Unidos. E incluso una remitida desde Mongolia.

El jurado calificador entiende que se trata de una novela urbana, que aborda temas de actualidad como la marginación, la violencia de género, la soledad de la vejez y el desprecio de los jóvenes hacia las personas mayores. El premio para la obra  es de 6.000 euros y su publicación en la Editorial Eolas.

Lee el resto de esta entrada

‘Vendrá la muerte y tendrá su rostro’ es el sugerente título de nuestra recomendación

Ya a la venta vendrá la muerte y tendrá tu rostro

Una historia sin concesiones, donde el lector no podrá estar seguro de si lo que piensa se lo está susurrando alguien

 

Recurriendo a las palabras del autor, José Luis Tomás, esta novela es un «thriller no muy convencional» sobre la muerte de una pintora. Un periodista de sucesos, Gonzalo Quesada, encargado también de la sección de necrológicas de su periódico, tiene un hobby un tanto extraño: cada cierto tiempo elige al azar un fallecido de su sección necrológica e investiga su vida para reescribirla tal y cómo él piensa que aquella persona hubiera querido que fuera.

Cuando acompañando a su amigo, el subinspector Ramos, descubre el rostro de la pintora fallecida, decide reconstruirle la vida. Al comenzar su investigación cerca de las personas que convivieron con la pintora, va descubriendo los aspectos turbios en los que su vida estuvo sumida y la existencia de un cuadro que, al parecer, contiene las claves para desenmascarar una trama de corrupción urbanística y blanqueo de capitales. Y las claves para solucionar este entramado están ocultas en un cuadro.  Lee el resto de esta entrada

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic elige los “esenciales” del primer semestre de 2018

La selección de ACDCómic amplía hasta 30 las novedades destacadas en estos seis primeros meses del año, a las que suma cinco reediciones

desastreN. Prensa
Con esta selección la asociación quiere proporcionar una ‘guía de lectura’ que sirva tanto para lectores como para bibliotecas, libreros y otros colectivos culturales.

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España (ACDCómic) presenta la primera ronda de sus ‘Esenciales 2018’, una selección de cómics con la que esta organización pretende fijar la atención sobre algunas de las obras más destacadas de entre las editadas en nuestro mercado. La lista de ‘Esenciales’ se presenta a modo de ‘guía de lectura’, disponible digitalmente está formada por 30 novedades y cinco reediciones publicadas entre enero y junio de 2018.  Lee el resto de esta entrada

La escritora Mary Shelley ¡ya tiene película!

Esta adaptación no está recomendada para menores de 12 años

PORTADAEl verano es la época perfecta para que disfrutemos de 2 aficiones que a muchos nos encanta, pero no siempre tenemos tiempo durante el resto del año. Hablamos, por supuesto, de la lectura y del cine. Dos aficiones que, en algunas ocasiones, pueden combinarse en una película biográfica, como la que os recomendamos hoy.  Se trata, como ya adelantamos en el título de este post, de Mary Shelley. La biografía de uno de los títulos más conocidos de la literatura universal: Frankenstein.

Sinopsis:
Mary Wollstonecraft Godwin es una joven extrovertida de dieciocho años que se enamora a primera vista del poeta romántico Percy Shelley. A pesar de la diferencia de edad inician un romance, que se complica cuando la familia de Mary lo descubre, prohibiendo que ambos vuelvan a verse. Lee el resto de esta entrada

‘La línea roja’, de Gabriel Martín Azores Pérez

El autor ha presentado esta novela al Premio Literario de Amazon 2018

portadaSi os gustan las series de crímenes la sinopsis puede recordar al primer capítulo de la serie Castle. Un escritor de novelas de éxito se ve envuelto en una situación que parece sacada de uno de sus libros.

Sinopsis:
➢Nat Austin Grif es el escritor revelación de novela negra y Best Seller por cuarto año consecutivo en su ciudad, Cincinnati. Es mundialmente conocido por su primer libro Seis nombres, seis balas. Lee el resto de esta entrada

Las piernas de la sirena, por Ignacio Beltrán

Entre dos mares, tres mujeres valientes afrontan la amenaza del Estrecho

sirenaUn equipo de Tele Europa viaja hacia Tarifa para captar el drama diario de las pateras. Su idea es grabar imágenes de esas personas que huyen de la miseria, hablar con ellas de la pobreza que dejan atrás y la esperanza que las anima, quizá escuchar testimonios de quienes les dan acogida…

Pero, lo que encuentran es algo más terrible de lo esperado, historias que gritan una realidad incluso peor que un naufragio miserable. Porque las pateras son, además de la herramienta de las mafias de la emigración, el vehículo o el señuelo de traficantes de mujeres y drogas.

En las playas, los reporteros conocen también a los miembros de una tribu errante que vive al acecho de las mareas vivas, de la mejor ola. Son surfistas que llegan de todas partes del mundo hasta esa playa de Babel y sobreviven en caravanas y furgonetas. Han elegido vivir a la orilla del mundo, pero la realidad les atrapa: la arena y el mar que algunos creen idílicos, son escenario de las peores tragedias, de las peores amenazas. Lee el resto de esta entrada

Las tres caras de la moneda

Primera novela de Jordi Belda Valls, publicada en mayo de 2018

carasEl verano es una de las épocas con más lectores. Y, seguramente, muchos de ellos se encuentren ahora mismo buscando un nuevo libro con el que disfrutar. Para ellos es nuestra recomendación de hoy.

La sinopsis de Las tres caras de la moneda, que el escritor explica aquí con detalle, se pude resumir del siguiente modo:

Una explosión en la casa de la familia Ávid da inicio a una intrigante trama donde se aproxima la empatía a través de las historias de sus tres protagonistas. Una novela contada en varios tiempos donde las ansias de poder y de cambio se enfrentan continuamente. No hay más ciego que quien se embriaga de poder para sentenciar parcialmente la realidad. Lee el resto de esta entrada