Archivo del sitio
‘Los abrazos líquidos’ es el título de un poemario que se crece ante la adversidad
Un viaje desde la alegría a la melancolía, todo ello a través de la intimidad del abrazo
María J. Viz Blanco se encuentra en plena promoción de su tercer libro, el poemario Los abrazos líquidos. El libro nace en unas circunstancias negativas, a las que muchos escritores deben hacer frente en algún momento. Sobre todo si trabajan con editoriales pequeñas. Ojos Verdes Ediciones, responsable de la publicación de todos los libros de Viz Blanco ha cerrado. Además, su amigo Eduardo Martín Zurita murió al poco tiempo de redactar su prólogo.
Sinopsis:
Los abrazos líquidos es una obra poética donde tiene cabida el abrazo amoroso, pero también el imperfecto o el ausente. Hasta aquí, en el pasado, María José Viz, la policromía del abrazo, aportando matices líricos y resaltando su belleza intrínseca. Por momentos, asoman versos alegres; En otros, acuden la melancolía y la tristeza, reflejadas con serenidad, un envolvernos. La autora demuestra una madurez poética admirable, aun tratándose de su primer poemario. Dejémonos invadir por estos abrazos que María José, generosamente, nos brinda Lee el resto de esta entrada
Reseña: ‘Asesinatos con arte’, de José Luis Caramés Lage
Accésit del IV Premio Wilkie Collins de Novela Negra
Por: Alberto Berenguer Twitter: @tukoberenguer
Asesinatos con arte destaca por ser una novela negra poco convencional que de vez en cuando se evade de los patrones de la novela negra para maravillar al lector con la dulzura y la armonía de la pintura y la música. Una clara evasión de la propia realidad que te permite llegar hasta el final al ritmo de la musicalidad de la historia. Y es que después de la lectura se entiende que fuese Accésit del IV Premio Wilkie Collins de Novela Negra.
La historia transcurre en La Coruña, un aspecto importante porque muchos escritores deciden ubicar su historia fuera de España y el escritor José Luis Caramés Lage la ubica en su ciudad natal, donde se producen una serie de asesinatos en cadena y todas las miradas serán puestas en la Orquesta Sinfónica de Galicia. Una orquesta que será mirada con lupa ante la posible relación con los asesinatos y con la mafia rusa, puesto que el grupo de músicos virtuosos de cuerda frotada y de origen ucraniano que forman la élite de la Orquesta Sinfónica de Galicia están siendo asesinados. Y es que las muertes son analizadas con detenimiento por la policía, ya que el asesino recrea con los cuerpos representaciones de obras pictóricas. Miedo, preocupación, desconfianza y asombro se instalan en la Orquesta Sinfónica de Galicia. Lee el resto de esta entrada