Archivo del sitio

‘Los abrazos líquidos’ es el título de un poemario que se crece ante la adversidad

abrazoUn viaje desde la alegría a la melancolía, todo ello a través de la intimidad del abrazo

María J. Viz Blanco se encuentra en plena promoción de su tercer libro, el poemario Los abrazos líquidos. El libro nace en unas circunstancias negativas, a las que muchos escritores deben hacer frente en algún momento. Sobre todo si trabajan con editoriales pequeñas. Ojos Verdes Ediciones, responsable de la publicación de todos los libros de Viz Blanco ha cerrado. Además, su amigo Eduardo Martín Zurita murió al poco tiempo de redactar su prólogo.

Sinopsis:
Los abrazos líquidos es una obra poética donde tiene cabida el abrazo amoroso, pero también el imperfecto o el ausente. Hasta aquí, en el pasado, María José Viz, la policromía del abrazo, aportando matices líricos y resaltando su belleza intrínseca. Por momentos, asoman versos alegres; En otros, acuden la melancolía y la tristeza, reflejadas con serenidad, un envolvernos. La autora demuestra una madurez poética admirable, aun tratándose de su primer poemario. Dejémonos invadir por estos abrazos que María José, generosamente, nos brinda Lee el resto de esta entrada

Colmenar Viejo rinde homenaje a Lorca con un certamen de microrrelatos

descargaHace 120 años nació el gran poeta y dramaturgo Federico García Lorca, el autor más conocido y popular de la Generación del 27, una de las generaciones que más ha dado a la Cultura de nuestro país. Con motivo de este aniversario, las bibliotecas municipales de Colmenar Viejo dedicarán la Semana del Libro 2018, bajo el título ‘EN LOS OJOS DE LORCA’, a la figura, obra y legado de este extraordinario autor.

Y para celebrar este cumpleaños, la Concejalía de Cultura de Colmenar Viejo está ultimando una agenda repleta de actividades en torno a Federico García Lorca. La mayoría de ellas se celebrarán el próximo mes de abril, con motivo de la Semana del Libro, pero ya se puede participar en dos: el VIII Concurso de Microrrelatos y el VII Concurso infantil de Marcapáginas. Lee el resto de esta entrada

‘Huye sin mirar’ atrás conquista el IX Premio Hache

fotooooEl escritor Luis Leante (Caravaca de la Cruz – Murcia, 1963), con la novela Huye sin mirar atrás (de la que nos habló Manuel García), ha conquistado al jurado de la novena edición del Premio Hache compuesto por 1.662 lectores, entre 12 y 14 años.

Los resultados de las votaciones, realizadas a través de la web http://www.premiomandarache.es, se han dado a conocer por un grupo de estudiantes del IES San Isidoro en representación de los comités de lectura que componían el jurado de este premio.

Es el segundo galardón que alcanza la novela que en 2016, entre más 300 originales, consiguió el Premio edebé de literatura juvenil. Huye sin mirar atrás es una ecléctica historia donde el thriller, una trama al estilo del falso culpable de Hitchcock, la rebeldía y el amor juvenil se entrelazan manteniendo un sorprendente realismo.

Paradójicamente, si bien uno nunca debe mirar atrás cuando huye, este viaje sirve para conocer el pasado de los personajes protagonistas. Lee el resto de esta entrada

Manuel Sánchez Lidón presenta ‘El grial de Lucifer’

5f78ca8d-8785-405d-88da-f6c4a67b3813La biblioteca de Callosa de Segura albergó la presentación de El grial de Lucifer. El escritor, Manuel Sánchez Lidón, fue presentado por el concejal de cultura, José Navarro, que alabó el potencial literario de la Vega Baja (comarca del sur de Alicante).

Tras una breve presentación, el escritor se puso a disposición de los participantes del Club de lectura Palabras al aire, que había trabajado la novela. Las preguntas fueron muchas y variadas, pero lo que más llamó la atención de los asistentes fueron los misterios ocultos por Orihuela señalados en la novela.

Lugares que permiten descubrir el pasado no oficial de Orihuela, una localidad conocida por la cantidad de iglesias que tiene y La Diablesa, una de las pocas esculturas religiosas que incluyen la figura del ángel caído.

¿Por qué se celebra el Día de las bibliotecas el 24 de octubre? #sabíasque

DiaBiblioteca2015-580x822Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surgió de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico. Se recuerda así a todas aquellas personas, algunas de las cuales perdieron la vida,  que intentaron salvar lo que pudieron bajo las balas de los francotiradores.

Esas personas, de diferente condición: trabajadores públicos, vecinos del edificio y ciudadanos, demostraron su amor por el tesoro que es escondía esa biblioteca. Los fondos perdidos de la biblioteca recogían la herencia multicultural de la zona, desde el imperio otomano al austro-húngaro.

Casi todas las bibliotecas del país han preparado alguna actividad para conmemorar esta fecha.

Festival de novela policiaca de Madrid “Getafe Negro”.

Si hay un tipo de novela que nunca ha pasado de moda, es la novela negra.
Amparada bajo la eterna sombra del célebre Sherlok Holmes, este tipo de narración ha experimentado cambios de todo tipo para intentar adaptarse a los tiempos: el detective infalible como el citado Holmes, desde el punto de vista del asesino, o incluso desde el policía mediocre que de buenas a primeras ha de resolver el caso de su vida.

Gracias al interés que por este tipo de obra sienten los lectores, y al buen hacer del ayuntamiento de Getafe, durante todo este mes de octubre se celebra la octava edición del Festival de novela policiaca de Madrid “Getafe Negro”.
Así, durante todo este mes, se podrá asistir a charlas, mesas redondas, debate, coloquios, o la presentación de numerosos títulos de autores españoles y estar así atentos a las novedades de este tipo de novelas.

Lee el resto de esta entrada

Presentación de la novela Krisis con K, de Pedro Bernabéu

krisisEl próximo día 16 de octubre, viernes, a las 20:00 se presenta en la localidad alicantina de Callosa de Segura -Casa de la cultura, planta 3- el libro «Krisis con K«, de Pedro Bernabéu.

La presentación esta programada como parte del ‘VI Salón del Libro Infantil y Juvenil, ciudad de Callosa’.

La novela fue editada el pasado abril en formato digital (hoy en papel a través de Internet en Amazon y en librerías por encargo), y contiene 200 relatos breves y microrrelatos, en la realidad, los sueños y la imaginación de Jorge, su protagonista, y numerosas innovaciones y novedades literarias como las regresiones a vidas pasadas que sufre el protagonista, leyendas y mitología de todo el mundo…

Es reseñable que en este libro la palabra «no» está totalmente desaparecida, por ser la novela un canto al sí, a la vitalidad y la valentía en la vida, con lágrimas y sonrisas, pero caminando siempre hacia delante con optimismo vital.

Lee el resto de esta entrada

Agenda Literaria de octubre.

Callosa de Segura

15-30 de octubre: VI Salón del Libro Infantil y Juvenil, “Historias de la vida cotidiana”.
15, 19 y 26 de octubre: Jornadas de animación lectora:
• Inauguración, miércoles 15/10/2015, a las 18 h, la escritora Mónica Rodríguez. Conferencia:” Literatura y vida. La llave dentro de la jaula”

• Lunes: 19.10.15, A las 17´30 h, escritor y poeta, Raúl Vacas. Conferencia: “Tirar del hilo. La poesía como recurso. Una forma lúdica de acercarse a la lectura”

• Clausura: lunes, 26/10/2015, a las 17´30 h, escritora y narradora oral, Estrella Ortiz. Conferencia: “Siguiendo con la estela de lo cotidiano. El cuento nuestro de cada día”.

Lee el resto de esta entrada

10 de octubre, día Mundial de Lectura de SW.

Cada vez, hay menos días que no tengan un significado especial. El viernes es el día 9 de octubre, festividad de la Comunidad Valenciana, y el próximo día 12 (lunes) es la fiesta nacional de España.
Demasiados días festivos y poco por hacer… o no.

Porque, entre estos días, el sábado 10 también parece celebrase el Día Mundial de Lectura Star Wars. Y es que el universo SW no se basa tan solo en las películas y series televisivas que todos tenemos en mente, sino que está plagado de cuantiosos comics y novelas que, si bien no son grandes obras literarias, nos permiten dejar volar nuestra imaginación surcando el espacio, combatiendo a temibles enemigos, etc.
¿Quién, de entre todos los fans de SW, no quiere conocer más de las aventuras de Luke, Leia o Han? ¿Quién no quiere adentrarse en los pensamientos de Darth Vader?

Lee el resto de esta entrada

Segunda edición del Salón del Cómic y del Videojuego


El próximo fin de semana se celebra en la Institución Ferial Alicantina (IFA) una nueva edición del Salón del Cómic y del Videojuego. Será en el Pabellón II y la entrada para un día costará 6.5 euros, aunque hay descuento para quienes la compren anticipadamente por Internet.

La lista de invitados para este edición es amplia, destacan: Jorge Fornés y Marta Nael, entre otros autores. En la web están todos los detalles, incluidos el horario de todas la actividades preparadas para el sábado 26  y las actividades del día 27 de septiembre.