Archivo del sitio
La escritora Mary Shelley ¡ya tiene película!
Esta adaptación no está recomendada para menores de 12 años
El verano es la época perfecta para que disfrutemos de 2 aficiones que a muchos nos encanta, pero no siempre tenemos tiempo durante el resto del año. Hablamos, por supuesto, de la lectura y del cine. Dos aficiones que, en algunas ocasiones, pueden combinarse en una película biográfica, como la que os recomendamos hoy. Se trata, como ya adelantamos en el título de este post, de Mary Shelley. La biografía de uno de los títulos más conocidos de la literatura universal: Frankenstein.
Sinopsis:
Mary Wollstonecraft Godwin es una joven extrovertida de dieciocho años que se enamora a primera vista del poeta romántico Percy Shelley. A pesar de la diferencia de edad inician un romance, que se complica cuando la familia de Mary lo descubre, prohibiendo que ambos vuelvan a verse. Lee el resto de esta entrada
‘Rulfo. Una vida gráfica’ para conocer a un grande de Latinoamérica
Novela gráfica que explora la biografía del autor mexicano en el centenario de su nacimiento, el 16 de mayo
‘La mejor biografía en viñetas que he leído”
New York Times, Jorge Carrión
Nota de Prensa
Sayula, 1917, Estado de Jalisco. Un chico nace en un lugar que bien pudiera ser el paraíso. Lleva el nombre de Juan y la inmensidad del llano y el murmullo de las gentes empieza a metérsele en el cuerpo. La vida para él debía haber seguido así, pero llegó la tragedia. Seis años más tarde su padre es asesinado. Dos años después su madre muere de un ataque al corazón. El niño queda huérfano. Su paraíso se incendia y él empieza a ver muertos por todos lados. A partir de ese momento, el camino de Juan Rulfo será una dramática lucha sorda hasta alcanzar la inmortalidad de la mano de la literatura, en compañía de su mujer y sus hijos.
Un desierto árido atravesado por unos espectros fantasmales sin rumbo y sin pasado. Sus rostros están ajados por el tiempo y sus huellas desaparecen antes de ser borradas por el viento. Juan Rulfo nos ha legado este universo en El llano en llanas y en Pedro Páramo, dos pequeñas obras maestras que son, sin duda, muestras de lo más grande de la literatura en castellano. En este libro se exploran, en clave de cómic, los eventos de la vida de Rulgo que iluminan el estilo de su obra. Lee el resto de esta entrada
Capitán Pasión: una historia de un éxito empresarial y de solidaridad
Todos los beneficios que consiga el autor de este libro —comercializado por Seurat ediciones— irán destinados a un proyecto solidario: proporcionar vivienda a los refugiados huidos de Afganistán y que actualmente viven en campos de Grecia sin que se les reconozca su carácter de refugiados.
Nota de prensa
Eduard Quintana comenzó su andadura en el mundo del marketing directo como un simple repartidor. Hoy dirige la empresa de buzoneo más importante de España: Traycco. Su historia es la de un éxito conseguido sin renunciar a lo más importante: las personas.
Para contar esa historia Eduard Quintana acaba de publicar un libro titulado Capitán Pasión. Liderando desde la emoción. Una obra que no sólo narra la carrera de Quintana en primera persona, sino que da algunas de las claves de su modelo de liderazgo: un modelo en el que las personas y su bienestar en la empresa son lo más importante. Lee el resto de esta entrada
Reseña: ‘Yo soy Malala’, de Malala Yousafzai
Ziuaddin Yousafzai, el padre de Malala, figura esencial en la vida de la joven pastún y férreo defensor de la educación
Por: Alberto Berenguer Twitter: @tukoberenguer
De vez en cuando saco tiempo para ponerme con esas historias que deseo leer por iniciativa propia. Y precisamente, Yo soy Malala, es un libro que desde hace un año tenía pendiente tomar como préstamo de la Biblioteca Pública Municipal de Almoradí. Millones de personas conocen a esta gran joven del valle de Swat en Pakistán como la niña que usó la educación para desafiar a los talibanes, pues pese a ser sólo una adolescente se ha convertido en un icono mundial de la libertad, de la igualdad de la mujer y, en definitiva, de la educación. Incluso, ya es la galardonada más joven del Premio Nobel de la Paz.
Malala, una adolescente pastún llena de vitalidad, coherencia y capacidad reflexiva, es una gran defensora de que las niñas tengan el mismo derecho a ir a la escuela que los niños. En luchar por sus derechos con el papel y el lápiz en mano, y dejar las armas a un lado. Todo ello a consecuencia de que en su Pakistán natal, le arrebataron ese derecho cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat, sumergiendo al país en un enorme caos.
Una biografía que ha conseguido como pocas emocionarme por la sensibilidad en cada una de las palabras de Malala, por las descripciones de su hermoso valle, por la desgarradora historia narrada con el más absoluto respeto, y por darme motivos para seguir creyendo en el ser humano. Sin duda, admiro su enorme coraje y tenacidad. La experiencia en primera persona de Malala Yousafzai, su vida desde que era bebé hasta su intervención en las Naciones Unidas en Nueva York, es lo que más me ha enganchado del libro. Pero también creo que Malala debería haber tenido mucha más presencia en esta biografía, ya que el lector encontrará continuamente una mezcla de la historia pakistaní, la política y la experiencia personal que a veces deshilvana el hilo de la historia y sobre todo la atención del lector. Digamos que en mi opinión ese sería el aspecto menos positivo del libro al entorpecer en ocasiones la agilidad de la historia. Lee el resto de esta entrada
‘El éxito se paga’ de Concha Velasco
Sinopsis
Toda una vida de anécdotas, de amores y de desamores, de momentos emocionantes y de episodios dramáticos, de innumerables éxitos y de algún que otro fracaso. El mundo del espectáculo no sería el mismo sin Concha Velasco, una de las artistas más importantes y representativas que ha dado este país. Ha triunfado de una for
DATOS DEL LIBRO
Nº de páginas: 304 págs.
Encuadernación: Tapa dura
Editorial: RBA LIBROS
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788490563755
La duquesa de Alba resucita en las librerías
La muerte de la duquesa de Alba ha activado la maquinaria de editoriales y distribuidoras, que vuelven a llevar a las librerías de todo el país las biografías, oficiales o no, de la duquesa de Alba. El triste desenlace da la última enfermedad de la noble ha despertado el interés por el personaje y las editoriales son consciente de ellos. Dispuestas siempre a responder ante los acontecimientos que hacen que el lector pueda poner sus ojos en una historia.
La periodista María Eugenia Yagüe publicó hace algún tiempo La duquesa de Alba: la última diva de la nobleza. En esta biografía no oficial, encontramos a la duquesa más mediática. Lee el resto de esta entrada