Archivo del sitio

‘Afectos secundarios’ una obra que refleja la realidad emocional de una época

Fátima Casaseca se adentra en el mundo de los afectos de los personajes y sus lectores

afectosPor: Tania Baeza
Empecemos conociendo cómo nació la idea que dio vida a Afectos secundarios.

Quería explorar más a fondo el tema de los encuentros accidentales y los prejuicios, para bien y para mal, que tenemos todos, por muy abiertos y tolerantes que nos consideremos. Y no sólo entre los personajes de la novela. El propio lector, nada más empezar, se tiene que enfrentar a una cuestión complicada, rodeada de tabúes, y entrar en la historia condicionado por lo que piensa sobre el tema.

¿Qué le gustaría que sientan o piensen los lectores al acabar su novela?
Me gustaría que cerrasen el libro con buen sabor de boca, por supuesto.

Las protagonistas son 4 mujeres que representan distintos grupos sociales, que coinciden en una clínica abortista. ¿Qué decidió representar a tantos tipos de mujeres?
La intención era explorar hasta qué punto esas diferencias son importantes a la hora de la verdad. Entre ellas hay algunas muy privilegiadas y otras que, por sus circunstancias, han sufrido más, pero aquella experiencia común, tan íntima y tan desagradable, las iguala, las pone al mismo nivel. Y eso era algo que quería destacar.

Ahora toca la típica pregunta sobre la personalidad de los personajes, ¿alguna de ellas está inspirada en sus experiencias?
Todos los personajes, hasta los secundarios, tienen algo de mí. Lo bueno de la ficción es justamente eso, que te permite (y te obliga a) explorarte muy a fondo.
Lee el resto de esta entrada