Archivo del sitio

“Entre el amor y la locura”, el nuevo libro de relatos de César Landaeta

Sudaquia Editores lanza “Entre el amor y la locura” de César Landaeta

Portada del nuevo libro de relatos del escritor venezolano

Portada del nuevo libro de relatos del escritor venezolano

Entre las novedades de Sudaquia Editores, la casa editorial basada en Nueva York y dedicada a publicar principalmente autores latinoamericanos para el mercado de los Estados Unidos, se encuentra el libro Entre el amor y la locura. Dramas comedias y fantasía de un historial clínico, del psicólogo venezolano, César Landaeta, el mismo autor del bestseller Como mandar la gente al carajo en diez fáciles lecciones.

En Entre el amor y la locura, Landaeta presenta un abanico de relatos clínicos que hablan de las pasiones y los temores que podemos tener. En cada uno de ellos, lo que en principio se ha definido como un gran amor o una ilusión, parece entremezclarse con la locura hasta dar un resultado sorprendente. Contados desde la perspectiva de un psicólogo, estos cuentos contienen suficiente veracidad como para tocar los nervios del lector, y suficiente ficción como para que aflore la libertad de lo absurdo y de lo improbable.

César Landaeta descubrió que su vocación terapéutica también podía plasmarse en forma de libro; desde entonces no ha dejado de escribir páginas llenas de humor y sabiduría, que acercan a los lectores a la psicología de una forma comprensible y útil para la vida cotidiana,” comentan sobre el autor en Rincón de los escritores – Comunidad literaria. Entre el amor y la locura es una muestra más de todo lo que Landaeta tiene para ofrecer.

Compuesto por 12 historias escritas en el lenguaje accesible que tanto caracteriza a este autor, Entre el amor y la locura. Dramas comedias y fantasía de un historial clínico está disponible, Al igual que los demás títulos de Sudaquia Editores, en su sitio web www.sudaquia.net en formato impreso y próximamente digital, en Amazon.com para el mercado de Norteamérica y Europa, en algunas librerías de Nueva York, Miami, Washington DC, Mountclair New Jersey, y Chicago.

César Landaeta debuta en la autopublicación digital con “¡Soy Homosexual!”

Su libro más vendido Cómo mandar a la gente al carajo alcanza la 19ª edición, circulando en México y Colombia con un éxito considerable

César Landaeta

César Landaeta, conversador que habla a través de la escritura

  • Hay una combinación equitativa entre el conocimiento científico y mis experiencias.
  • He tenido que lidiar con críticas, unas veces bien intencionadas y otras, surgidas de mentes rígidas o motivadas por prejuicios irracionales.
  • Nunca escribo pensando primariamente en un interés comercial.
  • Cada vez más me convenzo de la gran necesidad que tiene la gente de aprender a vivir sin gente tóxica a su lado.
Sigue al autor en su WebTwitter y Facebook

Por: Alberto Berenguer     Twitter: @tukoberenguer

Portada del libro sobre homosexualidad

Portada del libro sobre homosexualidad

El contenido primordial de lo que escribe es la toma de consciencia. Así lo refleja nuevamente en su último libro ¡Soy Homosexual!: Cómo decir al mundo tu verdad. ¿Por qué decidió centrarse en la homosexualidad?
Creo que este tema necesita con urgencia de una toma de consciencia más objetiva y racional que la que ha recibido hasta el momento. Estamos llenos de preconceptos que no ayudan en absoluto a una mejor convivencia entre la gente. Me interesó precisamente como eso, un intento por echar una mano en el propósito de llevarnos mejor unos con otros.

¿Se ha basado en historias reales para crear el libro? ¿Es difícil abstraerse de vivencias personales cuando se escribe sobre temas tan intimistas?
Hay una combinación equitativa entre el conocimiento científico y mis experiencias, no solo como psicoterapeuta sino aquellas derivadas del trato directo con toda clase de individuos, incluyendo buenos amigos homosexuales. Creo haber conservado una dosis importante de objetividad, a pesar de las inevitables emociones que siempre despiertan los casos humanos.

“Mis escritos siempre muestran mi cara circulando entre las letras y así recibo información de por dónde anda mi pensamiento”, afirmó en su última entrevista con De lectura Obligada. ¿Qué cree que le aporta la publicación de ¡Soy Homosexual!: Cómo decir al mundo tu verdad?
El tránsito desde su concepción hasta la materialización en una obra de consulta, no ha sido fácil. He tenido que lidiar con críticas, unas veces bien intencionadas y otras, surgidas de mentes rígidas o motivadas por prejuicios irracionales. De ello me ha quedado un útil aprendizaje. Espero todavía –luego de la publicación- aprender mucho más sobre la complejidad de la naturaleza humana y continuar sonriendo compasivamente por lo infantiles que seguimos siendo como sociedad. Lee el resto de esta entrada