Archivo del sitio

Elementos comunes a los últimos éxitos del género erótico romántico

20 minutos

Fuente: 20minutos

Hace algunos años que el éxito de Cincuenta sombras de Grey reanimó el mercado de la novela erótico-romántica. Un género con lectores fieles, pero que gracias a esta novela tuvo un repunte de ventas gracias a la creación de nuevas lectoras. Para satisfacer los gustos de esas lectoras, muchas autoras se han subido a un carro que es relativamente fácil de manejar.

En varias ocasiones os hemos reseñado otras novelas del género, como las de Megan Maxwell . Y a lo largo del verano hemos estado leyendo algunas más para redactar la siguiente lista de Elementos comunes de los últimos éxitos de la novela erótico romántica: Lee el resto de esta entrada

Más de lo mismo, Grey

grey_coverE. L. James arrasó con su trilogía Cincuenta sombras de Grey. Una historia de amor convencional (spoiler): chico jodido conoce a chica ingenua. Ella se enamora. Él duda. Varias idas y venidas. Matrimonio y familia en ampliación. (fin del spoiler). Todo ello aderezado con el toque «picante» que ponía la iniciación al mundo sadomasoquista de Anastasia por el amo Grey. Sólo él.

Ahora tenemos la misma historia, pero es él quien nos la cuenta. Así vemos como, mientras ella se montaba una película en la que el amor consigue reconducir al hombre malo, él imaginaba las muchas formas en que podría inflingirle dolor. Pero no cualquier dolor, dolor del que excita. Todo ello con el fin de saber hasta donde puede aguantar.

Ahora también conocemos el papel que Elena, quien introdujo a Christian en el mundo sado, tuvo en algunas decisiciones que Christian toma respecto a su relación con Anastasia. Incluso entramos en sus sueños y revivimos momentos de su infancia, en un intento de entender por qué el joven millonario es así.

Al igual que la historia original, pese a su elevado número de páginas (más de 600) se lee con rapidez. Incluso por momentos es una simple lectura en diagonal para recordar: el intercambio de correos electrónicos, la negociación de los límites…

Un libro escrito para disfrute de las fans, que siempre se quedan con ganas de más. Aunque ese más sea lo mismo contado por otro protagonista.

¿Repetirá ‘Grey’ el éxito de las trilogía de su amada?

Hace algunas semanas se publicó que habían robado una copia de Grey, la nueva entrega de la exitosa saga 50 sombras de Grey. Se habló mucho entonces de sus probabilidades de éxito, de si las ventas de la versión de los hechos de Grey cumplirían las expectativas. Algo que coincidió con los rescoldos de la polémica surgida a raíz de la adaptación cinematográfica, que no ha gustado a la mayoría de las fans. A la espera de que llegue al mercado español la traducción, os lanzamos la siguiente pregunta:

Hablamos de «Cincuenta sombras de Grey»

50 sombras de greyTodas las temporadas hay un super best-seller. Este año ha sido la trilogía Cincuenta sombras de Grey, de  la británica como E.L. James. Hasta ahora he leído las dos primeras partes. La primera porque este blog no puede alejarse de lo que leen sus seguidores y la segunda para confirmar algunas de las teorías sobre la evolución de la trama. La mayoría confirmadas, de ahí la primera crítica negativa a esta historia superventas: muy predecible.

Una evidencia relacionada con el libro es que su éxito se debe a que ha captado la atención de gente que no lee con la supercampaña promocional llevada a cabo desde las editoriales. Los amantes de la lectura (como norma general) no habrán disfrutado. No es un buen libro. La literatura erótica, que existe desde antes de Cincuenta sombras…, tiene muchas historias más originales, profundas y bien escritas.

Las razones por las que no me ha gustado es que la historia estar trillada: chica normalita se enamora perdidamente de un malote con muchos fantasmas internos y… (usando las palabras de la autora) ¡consigue llevarlo a la luz!  Ni siquiera en el apartado sexual es original. Sexo en la mesa de trabajo de un hombre de negocios, sexo en un avión, sexo en la ducha… ¿Dónde habré leído esto? Ah, sí… ¡en todas partes! Las escenas de sexo duro que parece han despertado el interés por el sado en muchas amas de casa, excepto una, se limitan a atar las muñecas y tobillos a la cama o cubrir los ojos de la sumisa.

En ningún momento he sentido “el calor interno” del que hablan por los foros literarios muchas lectoras. Alguna que otra sonrisa por lo inverosímil de lo descrito: una mujer inexperta en lo sexual es capaz de hacer perfectamente todas las posturas y actividades sexuales. ¡Ja!

Ciñéndome a lo estrictamente literario debo decir que la autora no es muy buena escribiendo. Tiene el estilo de una adolescente, sobre todo en esos diálogos plagados de “nena”. ¿Quién no se descojona si su pareja le dice “nena, dámelo todo”?

Y, como reflexión final, debo decir que muy mal debe estar este país en lo sexual si un libro como este lleva a muchas mujeres a descubrir su sexualidad. Por no hablar del estereotipo de mujer que es deslumbrada por la riqueza.

No he acabado la trilogía, quizás en verano, pero preveo campanas de boda.  ¿Es así?