Archivo del sitio
‘Corazón de ámbar’ una novela repleta de personajes con mucho que decir
Publicado por lecturaobligada
José Luis Alcañiz presenta una novela con todos los ingredientes de la narrativa moderna

José Luis Alcañiz. Fuente: autor
Para que los lectores conozcan la historia de la que vamos a hablar, ¿qué sinopsis hace su autor?
“Corazón de ámbar” cuenta los problemas de salud que presenta Iker, un muchacho sevillano que sufre síndrome de Asperger, desde su concepción, parto y primeros meses de vida, así como los problemas de socialización durante la infancia, pubertad y juventud. Iker tiene un coeficiente intelectual muy elevado y se interesa por la física moderna. Internet le proporciona un saber extraordinario en esas materias e inventa personajes históricos imaginarios que le van acompañando en su vida.
En los últimos capítulos se desarrolla una trama con personajes de la mafia calabresa que dan un vuelco a las vidas de los protagonistas. Con su padre postrado en la cama, Iker decide abandonar el doble grado de Física y Matemáticas que había iniciado unos meses antes y comenzar los estudios de Medicina, especializándose en Neurología e ingresando después en un famoso instituto alemán de investigación neurológica, donde dirigirá un proyecto de investigación que le llevará a producir una enzima sintética funcional, a partir de un material genético artificial.
¿Cuáles son las claves para crear una historia verosímil cuando se introducen elementos fantásticos a una novela?
La realidad y la ficción, en muchas ocasiones, se tocan. No descubro nada si digo que las historias de ficción encajan bien con la literatura y también con el cine. Igual ocurre con la influencia de las religiones en las civilizaciones, hecho que ha incidido sobremanera en la historia de la humanidad. La explicación se encuentra en la imaginación humana, que es una vía de escape fundamental para que el hombre se sienta libre aun en las condiciones más adversas.
Me preguntas por las claves que debe manejar un autor para hacer verosímil una historia. Hay muchas, aquí citaré las tres que más he manejado en “Corazón de ámbar”: la ciencia, las creencias antiguas y la psicología.
La ciencia es tan vasta y tan flexible y se manejan tal infinidad de derivaciones que, sin faltar a los hechos demostrados, sus verdades e hipótesis se estiran como un chicle. Con las creencias antiguas hay poco que discutir si te basas en asensos documentados. Uno los cree o no los cree, pero el lector siempre dará cierta validez al dogma cuando existe documentación que lo sustenta. La psicología por último te ofrece un sinfín de posibilidades. En ella no hay verdades absolutas, como en la ciencia, por lo que las interpretaciones que se derivan de las actitudes y reacciones humanas dan mucho juego al autor para construir una historia verosímil.
No es normal que en las novelas todos los personajes estén completamente caracterizados. ¿Cómo afrontó el proceso de creación de los personajes?
Los personajes van llegando a medida que avanzas en el relato. Es pura necesidad. Al comenzar la novela solo tenía claros los tres principales: Iker, el protagonista, Celia y Marcos, sus padres. El detalle de las características de estos tres personajes lo decidí al recordar cómo Miguel Delibes caracterizó los principales personajes de su novela “Los santos inocentes”. De hecho, he titulado la mayoría de los capítulos con el nombre de cada personaje, lo mismo que hizo el maestro Delibes.
¿Se sentirán identificadas algunas de las personas de su entorno con los personajes que aparecen en Corazón de ámbar?
Sí, claramente, pero si algo he intentado con todos ellos es mantener su intimidad no desvelando detalles de sus vidas y, sobre todo, destacar sus valores y minimizar sus posibles defectos. Lee el resto de esta entrada →
Publicado en En Castellano, En España, entrevista, Entrevistas, escritores, España, Inicio
Comentarios desactivados en ‘Corazón de ámbar’ una novela repleta de personajes con mucho que decir
Etiquetas: Corazón de ámbar, José Luis Alcañiz, narrativa, novela, sindrome de Asperger