Archivo del sitio

‘Librerías’ de segunda mano solidarias en las estaciones de tren y metro españolas

IMG-20200727-WA0000

Estación de Chamartín (Madrid). Maite Cuenca

Las estaciones de tren y metro son, en muchas ocasiones, «ocupadas» por puestos de venta de libros. Estas librerías ambulantes venden libros de segunda mano con fines benéficos para diferentes programas solidarios, tanto de carácter nacional como internacional.

Los puestos, gestionados por voluntarios, pertenecen a diferentes organizaciones no gubernamentales que trabajan en España. Los ámbitos de trabajo de estas asociaciones son muy variados. Lo más fácil para conocer en qué colaboran es hablar directamente con los voluntarios vendedores. Lee el resto de esta entrada

¿Qué se puede hacer con los libros que ya no queremos guardar?

libros basuraCon la llegada del verano muchas personas aprovechan las vacaciones para hacer limpiezas profundas en sus casas. La mayoría de las veces esto significa deshacernos de cosas que, por diversas razones, ya no nos sirven o no nos quedan huecos para ellas. Lamentablemente una de las primeras cosas de las que nos deshacemos son libros.

Desde De lectura obligada os proponemos una serie de cosas que podéis hacer con aquellos libros que ya no deseais guardar. No nos gusta lo que hemos visto ya en varias ocasiones: libros tirados por las calles o en contenedores. La imagen que ilustra esta entrada se tomó a los libros rescatados de un contenedor de un pueblo de Alicante. Como se puede ver, ¡están en buenísimo estado!

Nuestras propuestas son:

  • Donación a las bibliotecas públicas. Les servirán para ampliar sus catálogos o, si los tienen, cambiarlos por uno en mejor estado. Por muchas veces que los hayas leído estará en mejor estado que uno que ha pasado por muchas manos. Lee el resto de esta entrada