Archivo del sitio

Los ecopuntos de la ciudad de Alicante recogen libros de lectura para los campamentos saharauis de Tinduf

Hoy nos hacemos eco de una iniciativa solidaria, puesta en marcha en Alicante, que tiene como protagonista una de nuestras pasiones: los libros. Desde el 15 de julio hasta el 15 de septiembre el servicio de Ecopuntos de Alicante está recogiendo libros de lectura para hacerlos llegar a los campamentos de refugiados Saharauis en Tinduf (Argelia).

Recordad que las vidas de los libros pueden ser infinitas si sabemos buscar bien qué hacer con ellos cuando ya no nos son necesarios.

Cartel promocional de la campaña

‘Librerías’ de segunda mano solidarias en las estaciones de tren y metro españolas

IMG-20200727-WA0000

Estación de Chamartín (Madrid). Maite Cuenca

Las estaciones de tren y metro son, en muchas ocasiones, «ocupadas» por puestos de venta de libros. Estas librerías ambulantes venden libros de segunda mano con fines benéficos para diferentes programas solidarios, tanto de carácter nacional como internacional.

Los puestos, gestionados por voluntarios, pertenecen a diferentes organizaciones no gubernamentales que trabajan en España. Los ámbitos de trabajo de estas asociaciones son muy variados. Lo más fácil para conocer en qué colaboran es hablar directamente con los voluntarios vendedores. Lee el resto de esta entrada

A las olvidadas: libros para ser libres

Después de mucho tiempo me he animado a escribir para hablaros de una iniciativa que conocí hace algunas semanas a través de un tuit de Maruja Torres. Me pareció una idea genial y no quería dejar de compartirla para que más gente la conociera porque cree en algo que yo defiendo firmemente. La cultura, sea cual sea la forma en que nos llegue, nos hace mejor persona.  La sociedad está llena de colectivos invisibilizados y alejados de cualquier actividad cultura. Uno de estos colectivos es el de las mujeres presas, que además en la mayoría de casos no cumplen condenas en cárceles pensadas para mujeres. Ingresan en módulos para mujeres dentro de cárceles masculinas.

A las olvidadas nació de una pregunta. ¿Qué libro le regalarías a una mujer que está en la cárcel? La iniciativa de teta&teta que dio origen al proyecto fue una recogida de libros para entregarlos en la prisión de Soto del Real. ¡¡680 libros recogidos en cuatro semanas!! Tras el éxito de la recogida, el proyecto ha crecido y han entregado más de 3 mil libros en seis centros penitenciarios diferentes. Lee el resto de esta entrada

‘Un corazón roto se viste amarillo’, una lectura solidaria

corazónEste es un libro con dos historia, la que nos cuenta y la de su origen, esa que muchas veces pasamos por alto. Sin embargo, hoy nos vamos a detener en ella. La historia, escrita por José Manuel Pérez Varela (@u141452 en twitter),  se escribió gracias a los ánimos de su padre, que murió de cáncer.

Por eso, todo lo que se recaude con la venta de la novela en Amazon, donde ha sido autopublicada por el autor, irá íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.

Para quienes quieran conocer más sobre la novela, os comparto la reseña que ha hecho el blog Los libros de Renardel.  Nosotros recalcamos las palabras de José Manuel: Respecto a la novela te diré que es una novela de ficción histórica ambientada en la Guerra Civil Española, con pinceladas de realismo mágico, y consta de 244 páginas, divididas en unos 40 capítulos cortos y de lenguaje sencillo.