Archivo del sitio
‘Hacia el aire’, es un libro de reflexión gráfica utilizando el ciprés como símbolo
Publicado por lecturaobligada
El autor Lucas Ramírez Pérez invita a que el lector busque los mensajes que las imágenes plantean
Por: Alberto Berenguer Twitter: @tukoberenguer

La cubierta del libro
Hacia el aire es un libro de reflexión gráfica utilizando el ciprés como símbolo. Algunos autores como Miguel Delibes reflexionó en su obra, La sombra del ciprés es alargada, sobre la angustia de desprenderse de numerosos elementos de gran valor con el paso del tiempo. ¿Qué le transmite a usted dicha especie arbórea mediterránea?
El ciprés me parece el colmo de la elegancia en lo que a árboles se refiere, representa el estilo y la serenidad, bajo una mirada estrictamente humana. Fíjese en un bosquecillo natural mediterráneo entre cuyos habitantes haya cipreses, ¿no es esta especie la que más descolla entre todos ellos, no llama la atención desde cualquier distancia?
Sabemos que la idea del libro comienza desde que vio unos dibujos de su infancia. ¿Cómo fue ese momento de afrontar su realidad desde una visión pasada?
Pasé mi infancia viendo a mi padre dibujar porque era demasiado chico para ir al colegio, eso es verdad. Empecé estudiando Delineación Industrial pero al final, me licencié como Biólogo Ambiental. Y logré trabajar en ello unos años. Y dibujaba. Mi propósito respecto a los árboles, como naturalista, era catalogar en ilustraciones todos los árboles del mundo, diferentes colecciones que empezaron con los Árboles Mediterráneos.
Suponemos que descartaría las ilustraciones menos representativas o aquellas que menos le transmitieron. Pero, ¿hubo algún otro motivo en la selección?
Esta colección obedeció a un plan preciso y trabajé en ella absolutamente absorto, me llevó un tiempo relativamente reducido. Podría decirse que se trató de un arrebato de creatividad. Su destino original era ser expuesta como parte de un proyecto colectivo.
¿Son las ilustraciones totalmente originales o han sufrido algún tipo de modificación para plasmarlas en el libro?
Los dibujos son completamente originales y aparecen completos, hay también bocetos. La única modificación que se encontrará es la de unir algunas de las piezas mediante tratamiento infográfico para obtener panorámicas, secuencias modulares o continuidades conceptuales (¡ahí aparece el delineante!). La cubierta es el mejor ejemplo de esto que digo. Lee el resto de esta entrada →
Publicado en Entrevistas, Entrevistas Ambientales, España, Europa, Inicio, Madrid
Etiquetas: Barbara Kingsolver, bocetos, Bruce Chatwin, Centro Esclerosis Múltiple Alicia Koplowitz, ciprés, Hacia el aire, HG Editores, Joaquín del Val, José Antonio Marina, libro gráfico, Lucas Ramírez Pérez, Marvin Harris, Miguel Delibes, Museo Bonsái Luis Vallejo, reflexión