Archivo del sitio
‘De esperanza y soledades’ es la novela que nos presenta Pablo Puicercús
Una novela protagonizada por mujeres, en las que encontramos mucho del autor
¿Cómo surgió la idea que dio paso a De esperanza y soledades?
La novela nació con idea de ser un relato, pero se fue complicando tanto que la extensión y la trama están muy alejadas de lo que me pretendía inicialmente: hacer un catálogo de lo que lleva a una persona a hacer daño a otra, no por placer sino para experimentar algo que nunca ha experimentado. Un poco al estilo de Extraños en un tren.
¿Cuánto tiempo le llevó darle forma a aquella primera idea?
Soy, no sé si por desgracia o por fortuna, un escritor muy impulsivo que me dejo guiar por el texto y que cuando tengo claro lo que quiero contar soy incansable. He descubierto que, en mi caso, las obras muchas veces son las que me van pidiendo nuevos personajes, nuevas anécdotas e historias paralelas, diferentes visiones. Al ser un escritor tan impulsivo, la primera versión la tenía lista en unos cuatro o cinco meses, pero tardé el doble en el proceso de corrección que muchas veces me arrastra a cambiar capítulos, eliminar personajes o incluir nuevas ideas.
¿Qué fue lo más complicado del proceso?
Al tratarse de una historia lineal contada a través de los ojos de diferentes mujeres, tres de ellas de la misma familia, tenía que tener cuidado de no caer en incongruencias y contrasentidos al hablar de un mismo hogar o de los mismos recuerdos, pero desde diferentes prismas. Y luego tramar de unir todas las aventuras individuales de cada protagonista en un único texto que tuviera ritmo y sentido.
Cuente, brevemente, a nuestros lectores de qué trata esta novela.
La novela empieza con la llegada a Madrid desde el norte de Covadonga, una mujer en la que se mezclan la pasión por la escritura y la costumbre de imaginar o inventar biografías de la gente con la que se cruza por la vida.
De esta forma, un día observando los pisos humildes que hay frente a su casa, decide conjugar sus dos grandes pasiones y empieza a escribir un blog donde narrará las intimidades de sus vecinos, mitad ficción mitad verídico. Pero todo cambia cuando es testigo en los pisos de enfrente de un suceso trágico que dinamita todo lo que hay a su alrededor y que la pone en contacto con la familia de Lola.
Esta confluencia de Covadonga con los miembros de esta familia sirve para escarbar en la historia familiar, en sus inicios y el sacrificio de los padres, en la infancia y pubertad de las hijas, en las aspiraciones y miedos de cada uno de ellos, en los episodios individuales, y en la forma que cada uno ha llegado a este momento dramático de sus vidas.
¿Hay alguna razón por la que los personajes sean mayoritariamente mujeres?
La verdad es que no. No me lo cuestione hasta bien avanzada la obra, pero me sentí muy cómodo dando vida a estas mujeres tremendas tan fuertes como irreconciliables. Pero creo que el que sean hombres o mujeres no es relevante, sobre todo porque se habla de sentimientos que no tienen que ver con el género. Las vivencias de los personajes son un medio para profundizar en temas actuales como la violencia de género, la vulgarización del periodismo, la falta de expectativas para los jóvenes o la falta de comunicación.
Pero también trata, o sobre todo trata, de preocupaciones cotidianas como la brecha sentimental entre padres e hijos, las difíciles relaciones entre hermanos que se ven condenados a convivir pese a no tener nada en común, de la rutina que aplasta a los personajes, de degradación paulatina de los barrios, de la muerte de seres queridos y cómo nos enfrentamos a ella o la frustración por los proyectos inalcanzables. Estos sentimientos no tienen sexo Lee el resto de esta entrada
El superventas canario ‘Corazón de escamas’ llega a la Península
Escrita por Rafael Clavijo, ya va por la segunda edición
La promoción de la novela cuenta con una completísima página web, en la que puedes descubrir todo tipo de informaciones sobre la historia de Corazón de escama.
Sinopsis
Carlos, un joven nadador profesional de veintiún años, ya no es capaz de distinguir entre la realidad y las terribles imágenes que ve en sus pesadillas, protagonizadas por un monstruo marino con escamas azules y ojos negros como el fondo del mar. Durante toda su vida, Carlos ha estado sometido a la obsesiva exigencia de su padre, que además es su entrenador. Como resultado de esta presión desmesurada, la mala situación familiar y la continua amenaza de no llegar a ser un campeón, Carlos comete el mayor error de su vida. Tendrá que afrontar las consecuencias de sus actos y emprenderá una apasionante aventura en busca de la redención, en la que intentará averiguar el secreto de quién es realmente.
¿Podrá Carlos descubrir la identidad de “La Bestia” que lo acosa en sus pesadillas? ¿Conseguirá huir de este misterioso monstruo que se le presenta en sueños? ¿Es posible dejar atrás la imborrable mancha del dopaje?
Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Proponemos el libro «Las astrónomas, chicas estrella«, de Sara Gil Casanova
Hoy, 11 de febrero de 2018, es el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un día en el que queremos visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones en las niñas.
En el s. XXI, las mujeres siguen enfrentándose a estereotipos y restricciones sociales y culturales, limitando su acceso a la educación y la financiación de sus proyectos e investigaciones. Así se ha establecido esta fecha con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y niñas, y además de lograr la igualdad de género y el empoderamiento.
Las científicas sufren a diario el denominado ‘machismo en la ciencia‘, es por ello que queremos desde este blog visibilizar la labor de algunas científicas que vivieron en la sombra de sus colegas de trabajo o eclipsadas por su marido. Es el caso de Maria Winkelmann-Kirch, una apasionada pero desconocida astrónoma alemana que fue la primera mujer en descubrir un cometa (C/1702 H1) o la primera mujer de Albert Einstein, Mileva Maric, fue una brillante matemática que proporcionó apoyo matemático a su marido y sin ella, Einstein no sería quien hoy en día es.
Al final, siempre se ha dicho que detrás de un gran hombre, existe una gran mujer.
Lanzamiento de ‘Encontrada por la tentación’
Para los lectores que fueron tentados, llega la tercera parte de la Trilogía Tentación
La desesperación, las dudas, el dolor y la desconfianza hacen a Daniela, sin destino alguno. Un viaje que le hará conocer a una persona que le abrirá los ojos sobre sus sentimientos y lo que es capaz de hacer por ellos.
Marc se siente defraudado con él mismo por no haber sabido poner límites y ser sincero con Daniela desde primera hora.
El juego, la lucha de poderes y los sentimientos harán que esta seducción donde ambos ha acabado persiguiéndose hagan que se encuentren de la manera más desafortunada.
Una trilogía de novelas salvajes, apasionadas y liberadas. Etiqueta: #YoSoyUnaTentadora
Fecha de publicación: 26/09/2017 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-08-17488-2 | PVP 4,99 € | Presentación: Epub 2 | Colección: Romántica
Llega lo nuevo de José Vicente Alfaro
En esta ocasión transporta al lector a la antigua India
Hace unos días nos despertamos con la noticia de la nueva novela del escritor José Vicente Alfaro. Una novela con una portada muy sugerente que está atrayendo a muchos lectores. Tal es así que El laberinto del hindú ya comienza a ser comentado en los diferentes perfiles del autor o incluso en webs como Goodreads y Amazon: <<Como siempre José Vicente, nos regala una novela con una intriga que no te deja soltar el libro, trufada con lecciones de historia, cultura y religión>>.
Siguiendo la línea habitual del escritor onubense, la nueva novela histórica de José Vicente Alfaro nos transporta a un lugar remoto, cuya cultura exótica resulta en general desconocida para el lector. El autor de «La esperanza del Tíbet» y «El llanto de la Isla de Pascua» regresa con una novela que conjuga aventura, intriga y amor, en un contexto histórico sin igual.
Se llama Norah Carter y ha revolucionado el mundo de las descargas
Por: Manuel García
Me dice un pajarito que es una de las narradoras que más vende a nivel internacional. Se llama Norah Carter y su nombre no aparece en ningún suplemento literario de fin de semana. Logro contactar con ella y leo su primer libro, porque Norah ya ha publicado varias novelas y de géneros diferentes. Miles de descargas han sido registradas en Amazon sin apenas un trabajo de promoción profesional, salvo las horas que ella le dedica a escribir y a informar sobre sus títulos en redes sociales.
¿Por qué vende Norah Carter más que ningún escritor en España? Después de leer su novela ¿Qué quieres de mí?, me doy cuenta que una de las razones, como ella misma me ha confesado, es que no hay voluntad literaria. La humildad de esta escritora es pasmosa y su éxito radica en que no cree que tenga un talento literario. Pero sus novelas triunfan porque su lenguaje es directo, lleno de chistes espontáneos.Sus narraciones presentan una estructura sencilla y lineal, donde se tratan las fantasías que puede tener cualquier mujer de clase media, inspiradas en el cine y en las telenovelas sobre todo.
Para mí, eso es talento, dar con una fórmula mágica que convierte a sus personajes, sin complejidades psicológicas, en parodias de sí mismos, en aquellos perfiles a los que en algún momento nos gustaría aspirar. Viajes, sexo, restaurantes, decepciones, confesiones, cotilleos, marujeo, moda, centros comerciales, más viajes, muchos besos y un uso del castellano directo y efectista consiguen que Norah Carter sea un fenómeno de masas. Lee el resto de esta entrada
Lista de los libros más vendidos (18-24 julio 2016)
Regresa nuestra Lista de los libros más vendidos con aspecto renovado
Regresamos con la sección #Del10al1 con aspecto renovado donde compartimos con ustedes nuestra lista de los libros más vendidos de esta semana en España y otros países. Para ello, nos hemos basado en las listas de librerías de distintos puntos de España y en el número de ventas. También en la plataforma online Amazon. Hemos distinguido 3 categorías:
- Libros de ficción
- Libros de no ficción
- eBooks
Nuestras referencias son las siguientes:
- Casa del Libro
- FNAC
- El Corte Inglés
- Librería Ali i Truc
- Librería Cervantes
- Librería Luces
- Libreria Soriano
- Librería Séneca
- Librería Beta
- Librería Cilsa
- Blog Libros más vendidos
- Alef Bookstores
- Diwan Bookstore
- Amazon.es
- Amazon.co.uk
- Amazon.fr
- Amazon.jp
- Amazon.ca
- Amazon.it
Amargord Ediciones ha publicado el poemario Genes, de Zhivka Baltadzhieva
Por Manuel García Pérez.
El poemario Genes, de Zhivka Baltadzhieva, es una profunda reflexión sobre la existencia, inspirada en la influencia de disciplinas como la Antropología, la Física o la Biología.
Leo por tercera vez la nueva obra de Zhivka Baltadzhieva, Genes, un poemario de carácter existencialista que busca en las raíces tribales de la cultura una apología de lo simbólico como testamento de vida. La poetisa búlgara es una maestra en el dominio de los silencios y las pausas para transferir lo que es tan difícil en poesía y en muchas artes, comunicar, desde la ausencia, aquello que verdaderamente conmueve.