Archivo del sitio
Regala libros por San Valentin
El Día de San Valentín es una festividad que se celebra el 14 de febrero en muchos países. Durante este día, parejas de todo el mundo se expresan su amor con intercambios de regalos, cenas románticas, etc. Aunque en De lectura obligada creemos que el amor y la amistad se demuestran cada día y sin necesidad de regalos materiales, también vemos en San Valentín una oportunidad para volver a las librerías de todo el país. Por eso hemos preparado esta pequeña lista de novedades de literatura romántica y erótica.

Un beso en París, de Stephanie Perkins.
Cuando los padres de Anna le anuncian que pasará un año en un internado en París, la idea no acaba de convencerla. Lo que ella no sabe es que en la Ciudad del Amor conocerá al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. A pesar de ello, entre Étienne y Anna surge una atracción casi inmediata y palpable, que intentan canalizar en una amistad que va creciendo poco a poco hasta convertirse en algo más.
Stephanie Perkins, autora de Hay alguien en tu casa, nos hace vivir un año de desencuentros románticos que se convertirán en la perfecta historia de amor parisina.

Si tú pasas, yo nueces de Mar Montoro.
Daniela Cem, conocida como «La Tordo» («cara fina y culo gordo») es una chica de pueblo con un trabajo para olvidar en el cementerio local, aburridísima de la vida, cuando aparece la televisión por allí. Tras protagonizar un resbalón que convocará a la audiencia de todo el país, la imagen de Daniela incendia las redes y la fama ¡llama a su móvil!
A partir de ahí se desarrolla una aventura descacharrante con un ritmo frenético, donde no faltan la mudanza a la gran ciudad, el despilfarro en las tiendas que se ponen a tiro, el descontrol de las fiestas de la jet, una pasión loca y «galáctica», las dietas delirantes y la dictadura del bisturí, siempre acompañada por Mariana, una porrera insobornable, y Esteban, un cobardica maltratado por su novia, que no la abandonan en el vértigo ascendente de un mundo tan glamuroso como hostil, entre las fieras de los platós de televisión.
Daniela tendrá que «desmelenar» su instinto de supervivencia para poder sobrevivir en esta loca, loca aventura de una chica zumbada pero irresistible.

Deseos peligrosos, de Lisa Suñé.
La novela tiene como protagonista a Joanna, que ya no siente lo mismo por su novio; los huracanes y las mariposas que él le provocaba en su interior fueron desvaneciéndose con el paso del tiempo. El deseo de volver a saborear el amor de nuevo la arrastra a vivir esas sensaciones con otra persona: un hombre al que todos conocen como Lucas Locura. Un sinfín de experiencias y situaciones pondrán a prueba a Joanna y la sacudirán de pies a cabeza, obligándola a escoger entre resistirse al caos que supondría ese nuevo hombre en su vida o cometer el mayor de sus pecados.

La insaciable, de Teresa R. Fernández Zarza.
Él apuesto Gabriel Laborda, iniciará a la dulce y tímida Rosse en el arte del amor, dónde ella irá descubriendo sensaciones qué no conocía y qué cada vez se irán convirtiendo en una adicción para ella, sin importarla, cómo ni con quién satisfacer sus instintos de placer. Pero también con él aprenderá lo qué es el miedo, el pánico.
Viviremos con ellos sus fantasías eróticas y experiencias sexuales. También sus tristezas, penas y alegrías.
El amor llegará a sus vidas con una atracción mortal, pero la malicia, la obsesión y los celos de otras personas, incluso la de ellos mismos, destruirá el sentimiento más bello qué entre ellos había nacido.
La aparición de Marcus, hará qué su vida sea más satisfactoria, él entrará a formar parte de un lujurioso triángulo amoroso, dónde los placeres de la carne son tentadores y también el hechizo del amor.
¿Hasta dónde estará dispuesta a llegar Rosse?
¿Lograran separarlos o su amor será más fuerte?
¿Cuál será la elección de Rosse?
Anne Redheart nos habla de ‘Te respiro’, un thriller romántico
Acción, erotismo y romance son los principales ingredientes de la historia que una a Lucía y Marcos
¿Por qué escribe con seudónimo?
A lo largo de mi trayectoria literaria he recibido unos 65 galardones en diferentes certámenes literarios, en los cuales he utilizado el seudónimo de Anne Redheart. A la hora de sacar Te respiro me pareció que el seudónimo estaba muy acorde a la temática de la novela y me dije que sería una buena idea que viera finalmente la luz.
Hablamos ahora del proceso de creación. Respecto a lo que estaba acostumbrada, ¿ha sido muy distinto escribir Te respiro?
Ha sido muy distinto, desde luego que sí. Este es el quinto libro que saco, a pesar de ser mi primera novela, ya que los cuatro anteriores eran de otros géneros. La experiencia ha sido algo maravilloso, pero exige un grado de implicación y de desvelos que no había vivido hasta la fecha. Pero después de que haya visto la luz y de que la novela haya alcanzado los primeros puestos de ventas de su género en Amazon, manteniéndose ahí durante los dos primeros meses, puedo decir que aquel esfuerzo titánico y aquellas noches en vela han merecido la pena.
Ahora soy la escritora más feliz del mundo.
Sin desvelar nada importante, ¿qué diría de la historia para enganchar a los lectores?
Me gustaría recalcar que es una novela muy completa. Es una novela con mucha acción, erotismo y romance, cuyo hilo conductor es la historia de amor entre Marcos y Lucía, dos personas muy reales, que tienen sus defectos y sus virtudes, y creo que eso hace que la gente pueda empalizar en mayor grado con ellos.
Además, es una historia que te mantiene en continua tensión, con muchos giros dentro de la trama principal y que tiene un final sorprendente.
¿Es una historia cerrada o habrá más capítulos?
Es una historia cerrada, con su principio y fin. Si bien es cierto que le tengo un especial cariño a estos personajes y no descarto sacar una segunda parte también, pero a largo plazo.
Vamos a hablar del “físico” de la obra. ¿Qué le llevó a elegir esa portada?
La editorial para la cual trabajo, Red Apple Ediciones, cuenta en su equipo con una de las mejores portadistas y diseñadoras gráficas a nivel nacional, Shia Wechsler. El mérito es enteramente suyo. Lee el resto de esta entrada
Reseña: ‘Alfileres en el corazón’, de Érika Gael
Un relato morboso suavizado con toques joviales por la magia negra del vudú
Por: Alberto Berenguer Twitter: @tukoberenguer

Portada del eBook gratuito en Amazon
Curioseando ayer entre los eBooks gratuitos en Amazon, me llamó la atención el relato corto Alfileres en el corazón. Un relato con el que Érika Gael pretende darse a conocer más y hacer disfrutar a los lectores durante una hora de lectura. La escritora asturiana muestra ya desde el inicio del relato con una nota –Aviso importante- la parte divertida que aporta el vudú a esta historia, con la magia vudú como protagonista principal.
Más que una historia romántica en la que prima el amor o el deseo de encontrar al amor de su vida, es una historia morbosa e incluso picante, suavizada con toques joviales por la magia negra. Destaca en el relato la prosa tan directa, sencilla y ligera de la autora, dejando sus toques de identidad en varias ocasiones. Estoy seguro que el objetivo de Érika Gael con esta historia era conseguir entretener a aquellos lectores que decidiesen elegir su relato corto entre tantas propuestas literarias y, sin duda, lo ha conseguido. Otro aspecto que me ha parecido interesante es que los protagonistas tienen voz propia en todo momento, y tanto Danielle como Zack Liner (Mister Airbus) expresan sin tapujos sus pensamientos, emociones e inquietudes a lo largo de este relato. Incluso hablan de ‘Las tres S’ (ofertas sentimentales, sexuales y sociales), así como si se tratase de la regla de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar) o de la ya tan famosa BBC (Benzema, Bale y Cristiano). Además, aparecen otros personajes secundarios como la señora Laveau junior, alias Dory, o el atractivo Kieran Reid. Los títulos de los 13 capítulos son realmente destacables por la originalidad de la escritora asturiana, es más, el lector sabrá cómo confeccionar un vudú y cómo utilizarlo.
Como nota discordante, siempre cuando comienzo a leer una historia romántica-erótica no llego a entender muy bien porqué suelen los autores utilizar nombres anglosajones para nombrar a los personajes y ubican de manera habitual la historia en el extranjero como es el caso de la ciudad de Nueva Orleans en Alfileres en el corazón. Es por ello que suelo preguntarme, ¿España no es realmente atractiva? También resulta curioso que el físico de los personajes suela ser tan recurrente: guapo, atractivo, culto, ojos azules, musculado… ¿Por qué se suele plasmar el perfil de ensueño?
Ambas preguntas siempre me las he planteado y espero encontrar respuestas a través de esta reseña. Es por ello que os invito a que comentéis.
En resumen, si estáis buscando una historia rápida, divertida y sin excesivas descripciones, el relato de Érika Gael puede ser una buena propuesta. Recomendada para lectores afines a las novelas románticas con toques eróticos. Y, por supuesto, agradezco enormemente a Alfileres en el corazón por oxigenarme en un momento en el que ando repleto de lecturas.
Tened cuidado si caéis en la magia negra de un vudú, ¿o no?
Elementos comunes a los últimos éxitos del género erótico romántico

Fuente: 20minutos
Hace algunos años que el éxito de Cincuenta sombras de Grey reanimó el mercado de la novela erótico-romántica. Un género con lectores fieles, pero que gracias a esta novela tuvo un repunte de ventas gracias a la creación de nuevas lectoras. Para satisfacer los gustos de esas lectoras, muchas autoras se han subido a un carro que es relativamente fácil de manejar.
En varias ocasiones os hemos reseñado otras novelas del género, como las de Megan Maxwell . Y a lo largo del verano hemos estado leyendo algunas más para redactar la siguiente lista de Elementos comunes de los últimos éxitos de la novela erótico romántica: Lee el resto de esta entrada
García de Saura: «Es una novela cargada de sentimientos y situaciones muy divertidas»
«Lo que el alcohol ha unido que no lo separe la resaca» es una comedia erótica de superación personal, que consigue un equilibrio perfecto entre el romanticismo, el erotismo y el sentido del humor.
Por: Marta Juan
Cuando apenas quedan un par de semanas para su boda, Lucía descubre que Miguel, el hombre con el que iba a pasar el resto de su vida, le ha sido infiel. Dolida y desengañada, preparará un plan para dejarlo plantado en el altar y desenmascararlo frente a los invitados. Tras el caos organizado, sus amigas deciden salir con ella de fiesta en la que hubiera sido su noche de bodas. Al regresar a casa, un despiste y una estrambótica y desternillante situación harán que ella y sus amigas acaben detenidas por unos agentes muy sexys. A partir de ese momento, la vida de Lucía y del teniente Urbano quedarán unidas para siempre. Pero tras la mala experiencia vivida, Lucía se creará una coraza anti-hombres difícil de romper.
¿Cómo surgió la idea de escribir “Lo que el alcohol ha unido que no lo separe la resaca”? Quería escribir una historia distinta, con una abundante trama, y con unos personajes que me llegaran al corazón. Y este fue el resultado 😉
¿Qué encontrarán los lectores en su segundo libro publicado?
Encontrarán muchas situaciones divertidas, una historia de superación personal y un renacer tras un desengaño amoroso, unas relaciones de amistad increíblemente maravillosas, una historia de amor llena de cariño, diferentes y variadas escenas eróticas, morbo, e incluso un poco de intriga.
Esta novela ha sido definida como una comedia erótica de segundas oportunidades que consigue un equilibrio perfecto entre el romanticismo, el erotismo y el sentido del humor. ¿Está de acuerdo con esta definición?
Totalmente. Y no solamente lo pienso yo o la editorial, que es quien la ha definido así, sino también los lectores, que me hacen llegar sus comentarios, y en donde me dicen que les está gustando mucho porque en ella encuentran de todo.
¿Cómo se consigue ese equilibrio? ¿Diría que alguno de esos elementos destaca sobre los demás?
El cómo me llevaría horas explicarlo, pero sí puedo decir que ha sido un trabajo laborioso, en el que he disfrutado muchísimo, y en el que he puesto todo mi cariño. Supongo que el meterme de lleno en los personajes, es lo que me ha llevado a crear una historia cercana y, para mi parecer, preciosa.
En cuanto a los elementos, sinceramente creo que no. He procurado dar a cada uno su protagonismo en el momento que creí adecuado. Dicen que los extremos no son buenos, y que en el centro está la virtud, y eso es lo que he intentado buscar. Aunque, claro está, es algo muy subjetivo y cada persona tendrá su particular opinión.
Más de lo mismo, Grey
E. L. James arrasó con su trilogía Cincuenta sombras de Grey. Una historia de amor convencional (spoiler): chico jodido conoce a chica ingenua. Ella se enamora. Él duda. Varias idas y venidas. Matrimonio y familia en ampliación. (fin del spoiler). Todo ello aderezado con el toque «picante» que ponía la iniciación al mundo sadomasoquista de Anastasia por el amo Grey. Sólo él.
Ahora tenemos la misma historia, pero es él quien nos la cuenta. Así vemos como, mientras ella se montaba una película en la que el amor consigue reconducir al hombre malo, él imaginaba las muchas formas en que podría inflingirle dolor. Pero no cualquier dolor, dolor del que excita. Todo ello con el fin de saber hasta donde puede aguantar.
Ahora también conocemos el papel que Elena, quien introdujo a Christian en el mundo sado, tuvo en algunas decisiciones que Christian toma respecto a su relación con Anastasia. Incluso entramos en sus sueños y revivimos momentos de su infancia, en un intento de entender por qué el joven millonario es así.
Al igual que la historia original, pese a su elevado número de páginas (más de 600) se lee con rapidez. Incluso por momentos es una simple lectura en diagonal para recordar: el intercambio de correos electrónicos, la negociación de los límites…
Un libro escrito para disfrute de las fans, que siempre se quedan con ganas de más. Aunque ese más sea lo mismo contado por otro protagonista.
Roban una copia de ‘Grey’, la cuarta parte de la saga creada por E.L. James
A una semana de su salida al mercado se ha conocido que han robado la copia original de la nueva novela de la serie ’50 sombras de Grey’, de E.L. James. Así lo han denunciado sus editores, Random House, a la policía, según informa la página ‘web’ de la BBC. Todo apunta a un posible pirateo de la novela como motivo del robo. Algo que supondría una cuantiosa pérdida económica para los responsables de su publicación.
La historia, titulada ‘Grey’, sería la continuación del capítulo final de la saga Cincuenta sobras, en la que conocimos cómo vivió Grey uno de sus encuentros con Anastasia. Es decir, las seguidoras de la novela erótica podrán conocer el punto de vista del poderoso hombre de negocios.
Te puede interesar:
Reseña Cincuenta sombras de Grey.
Decepcionante adaptación cinematográfica.
Regresa Javier Sedano con dos novelas eróticas para todo el público
Al filo de la pasión es la primera novela erótica heterosexual de Javier Sedano y su próxima novela erótica gay se titulará Macho Alfa
Javier Sedano, autor de la exitosa trilogía de Tras las puertas del corazón y su última obra Corazones en libertad regresa para ofrecer a todo el público novela erótica de calidad, que es lo que más demanda el lector actual. Ya nos adelantó sus intenciones literarias «mi próxima novela será erótica pero heterosexual» en la última entrevista realizada a Javier Sedano, pero esta publicación, que está ya a la venta en Amazon, viene acompañada de su nueva novela erótica gay que saldrá a la venta a principios de año, posiblemente para Reyes. De esta manera, Javier Sedano hará realidad un proyecto ambicioso que llevaba tiempo acariciando. Lee el resto de esta entrada
Leo Mazzola pone fin a su bilogía Diario de un hombre con “Amores prohibidos”
Una novela en la que el romanticismo más idílico y platónico se armoniza con la lujuria más lasciva
-
Aporta una visión eminentemente masculina sobre la mujer, el amor y el sexo, profundizando psicológicamente en la personalidad de cada personaje.
-
Retrato al desnudo del oculto y silencioso mundo interior de un hombre.
-
Nos descubre el por qué y cómo de la infidelidad, la relación virtual a través de internet y el cibersexo.
Entrevista a Leo Mazzola en De lectura Obligada con su primera novela 1ª parte de Diario de un hombre: aquí.
Datos del libro
- Autor: Leo Mazzola
- Título: Amores prohibidos
- Nº Páginas: 556
- Editorial: LCDE
- Género: Erótica, contemporánea.
- Lengua: Español
- Ilustradora: Maialen Alonso
- Formato: Ebook y Papel
- ASIN: B00NF3QM5Q
- Fecha publicación: 08/09/2014
Sinopsis
Nueve meses después de iniciar la cibernética relación con Eva, ese amor tan romántico, idílico y platónico lleno de sensualidad y erotismo que surgió de forma tan espontánea como imprevista, mostraba evidentes signos de agotamiento. Pese a todos sus esfuerzos Alejandro no consigue recuperarlo, y el cibersexo que antes practicaban juntos con la simpatía y la pícara ingenuidad casi adolescente de Eva, va dando paso a fantasías sexuales cada más morbosas y transgresoras que se materializan en diversos encuentros reales.
Aflora el lado más oscuro de Alejandro, aquél que mantuvo reprimido durante todo su matrimonio con María, y que ahora, con la complicidad de Eva, alcanza una lujuria sin límites.
Pero sin bien Alejandro consigue hacer realidad todas sus fantasías sexuales, la ausencia de romanticismo y la progresiva frialdad y distanciamiento de Eva le arrastran nuevamente a la nostalgia y la desazón. El fantasma de Raquel vuelve a aparecer reclamando lo que un día fue suyo, y el virus de la culpabilidad también, sometiéndole nuevamente a la tortura del desamor, del fracaso sentimental y al tormento de su conciencia por el dolor causado a sus seres más queridos.
El recuerdo de Raquel y los mágicos momentos de amor vividos con ella se hacen cada vez más presentes en la diaria soledad de Alejandro, provocándole nuevamente una fuerte crisis emocional. Será entonces cuando conozca a Candela, una mujer diferente que arrastra también un pasado traumático que aún no ha logrado superar. Alejandro se enfrentará nuevamente al reto de una decisión tan dolorosa como trascendental en su vida. Una elección que no admite matices. Una nueva oportunidad para encontrar la felicidad.
Deseada, de H. Hex, novela erótica y cultura del porno en tiempos de corrupción social y política
Por: Manuel García
No sé cómo empezar a escribir sobre el último trabajo que he leído. Siento que, en el fondo, lo necesitaba. Llevo meses enfrascado en la lectura de novelas que poco aportan a mi vida, algunas hipertrofiadas por una dosis de buenismo absurdo cuando los tiempos que corren se inspiran , sin embargo, en la corrupción y en la frivolización de todo discurso racional.
Aconsejado por una amiga, cayó en mis manos “Deseada”, de H. Hex, en Tombooktu, de Ediciones Nowtilus. Sin grandes pretensiones literarias, el discurso erótico de esta autora granadina nos introduce en ese submundo de fantasías sexuales que es evidente en la cultura del porno audiovisual, por cierto, cada vez menos rentable. Una cultura visible del porno, cuya estética burda inunda la esencialidad de otros discursos convencionales como la publicidad o el vídeo-clip.
Con precisión, rindiendo culto a la corporeidad antes que a la acción, la novela de “Deseada” no pretende una acción narrativa eficaz, con una trama compleja, sino que su prosa opera en la intencionada recreación de unos escenarios afines al lenguaje del vídeo porno. La sintaxis reproduce esa obsesiva descripción del objeto y de la fragmentación del cuerpo: “ Y entonces el ama se centró otra vez en su pupila, la chica rebelde que se había jugado bien. Dejó que el látigo cayera de sus manos y alargó ambas a sus senos, acariciándolos, sintiendo la tersura de su piel y bordeando los pezones con los dedos, evitando tocarlos todavía, ni a ellos ni a las pesas” (pág. 172). Lee el resto de esta entrada