Archivo del sitio
Reseña: «Paseos a la pata coja», de Raúl Herrero
Se conjuga la mirada independiente, reflexiva y sincera de lo cotidiano
Por: Alberto Berenguer Twitter: @tukoberenguer

Portada del libro de Raúl Herrero
Lo peor que te puede pasar con un blog de libros es que sufras un periodo de bloqueo hacia la lectura. Creo que leer tres libros en un mismo día para cumplir con los compromisos establecidos con los escritores no fue realmente sano. Y no fue sano porque llegó un momento que pasó la línea del ocio a la obligación, del entretenimiento a la desidia. Y sí, eso es realmente peligroso, pero durante este verano he reflexionado y he resurgido, gracias a un libro que llegó a mí en el momento adecuado. Porque cuando menos te lo esperas llega esa persona, porque cuando menos te lo esperas llega ese momento que tanto esperabas y porque cuando más lo necesitas llega a ti esa historia que te llena al completo.
Este es el caso del libro Paseos a la pata coja de Raúl Herrero, un libro que contiene poesía y relato corto. ¿No te atrae la poesía? A mí tampoco. Sin embargo, los temas cotidianos de los que trata el autor y su verso tan directo, claro y elegante, me llevó a querer leer más y más sin contemplaciones. Algo parecido me sucedió con los poemas del almoradidense Fernando Mañogil.
Los 55 poemas y 10 relatos breves son los que dan forma a este libro, de los cuales ‘Mirada’, ‘Otoño’ o ‘Malas palabras’ son algunos de los poemas que más me hicieron vibrar.
Sin tapujos y sin ataduras relata a su antojo, también en sus relatos cortos, cualquier tema que el autor necesite exponer, porque <<pasear perfectamente por lo imperfecto es avanzar>> y le encanta <<profundizar desobedeciendo a las imposiciones>>. Además, las imágenes que acompañan los poemas invitan a la imaginación y a la reflexión.
Si buscáis un libro diferente, original y de calidad, Paseos a la pata coja será una buena opción. Porque de vez en cuando no viene mal dar otro tipo de paseos más emocionales.
VII CERTAMEN LAURI VOLPI DE RELATOS CORTOS (España)
Género: Relato
Premio: 100 €
Abierto a: todo el mundo
Entidad convocante: Cultura de la Falla Naquera-Lauri Volpi
Fecha de cierre: 02:01:2017
Bases
Los trabajos presentados serán de tema y género libre, ajustándose a un mínimo de dos hojas y máximo de diez. En ambos casos, a una cara con interlinead
o normal.
Se pueden presentar relatos en castellano y valenciano, que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen literario.
El jurado o la organización, cuya decisión será inapelable, podrá dar el premio por desierto. Además, los originales no serán devueltos y podrán ser utilizados por la organización, siempre respetando la autoría.
La fecha final de entrega será el próximo 2 de enero de 2017. Y se pueden entregar en mano en el Casal, por correo a LAURI VOLPI 24, 461000 Burjassot. También al correo electrónico bolleti269@hotmail.com.
Lo nuevo de Megan Maxwell: ‘Ella es tu destino’
Ella es tu destino es un relato corto romántico por tierras fantásticas
Tras habernos presentado en el año 2013 su primera novela, “El Corazón de los Lobos”, esta vez cambia radicalmente de registro y nos muestra hábilmente una narrativa entrañable, nítida y cargada de sentimiento.
« Una aventura que te llevará por tierras fantásticas de la mano de unos personajes que te llegarán al corazón.»
Datos del libro
- Autora: Megan Maxwell
- Título: Ella es tu destino
- Nº Páginas: 90
- Editorial: Click Ediciones
- Temática: Relato corto romántico
- Colección: New Adult Romántica
- Lengua: Español
- ISBN: 9788408136569
- Fecha publicación: 05/01/2015
Sinopsis
Lidia es una caza-recompensas que, junto a su inseparable dragón Dracela y su fiel amigo Gaúl, ha hecho de su vida una aventura. Esta forma de vida le permite seguir con su particular misión que no es otra que encontrar a Dimas Deceus y vengar la muerte de su familia.
Su último encargo: capturar al ladrón Bruno Mezzia, fugado hace pocos días. Tras capturar a Bruno (apuesto y fuerte) y mientras lo trasladan para su entrega, encuentran en su camino a Penélope Barmey en busca de ayuda para rescatar a su marido y, a cambio de su apoyo, les ofrece una llave élfica, pieza clave para vencer los peligros que les esperan en su camino y que facilitará que Lidia llegue hasta Dimas Deceus y culmine su venganza.
Estos acontecimientos les obligarán a posponer la entrega de Bruno. El camino que recorrerán hará que poco a poco Lidia se fije en Bruno y éste en ella, a pesar de que la guerrera intente esconder sus sentimientos mostrándose fría y ruda. Mientras Gaúl se dará cuenta de que el hermano del terrateniente que les ha hecho el encargo no ha dicho toda la verdad. Bruno no es un ladrón.
El escritor valenciano Javier Vayá Albert publica su primer libro, “El peso de lo invisible”
En este libro confluyen varias artes como el relato corto, la poesía y la pintura
El sábado día 4 de octubre a las 19:30h estará presentando su libro El peso de lo invisible en Librería Bartleby (Valencia).
Datos del libro
- Autor: Javier Vayá Albert
- Título: El peso de lo invisible
- Nº Páginas: 188
- Editorial: Alacena Roja
- Prólogo: Pablo Cerezal
- Ilustraciones: Luisa Navarrete
- Lengua: Español
- ISBN: 9788494244148
- Precio versión impresa: 12 €
- Precio versión ebook: 3 €
Sinopsis
Es éste el primer libro del periodista, poeta y escritor Javier Vayá, ilustrado por Luisa Navarrete y con prólogo de Pablo Cerezal del que extraemos las siguientes palabras:
«Héroes, a uno y otro lado, en delicioso contrapunto, en el verso y en la prosa, en este sinfónico volumen que cualquier alma sensible sabrá degustar como si de una deliciosa copa de vino se tratase, con medidos pero intensos sorbos que despertarán en él todo un panegírico de aromas, texturas y memorias de aquel día en que ellos mismos llegaron a ser insignes hacedores del milagro de estar vivo.
Termino el párrafo, vuelvo a él, y reconozco haberme equivocado. Leer a Javier Vayá no es cómo tomar una copa de vino, más bien se asemeja a escuchar uno de esos L.P’s del Duque Blanco en que un sinfín de seres alienados por su propia existencia descubren la heroica victoria de lo cotidiano, logrando apreciar, al fin, El Peso de lo Invisible.
Habrá lectores que no conozcan a Bowie, o no les interese su música. No importa, afortunadamente tienen entre sus manos un delicioso volumen de portentosa literatura, éste que nos regala Javier Vayá. Y, leyéndolo, pueden ser héroes… aunque sólo sea por un día.»
Se puede comprar a través de Amazon o bien a través de la editorial mandando un correo a alacenaroja@gmail.com
I Concurso Relato Corto sobre las Pirámides del Mundo
El programa De lectura obligada, en colaboración con el escritor Alexander Copperwhite, pone en marcha el I Concurso Relato Corto sobre las Pirámides del Mundo. El concurso, que está abierto a los escritores de todas las edades, es para relatos escritos en lengua castellana o valenciana.
Las bases del concurso son las siguientes:
– Los relatos deben ser originales e inéditos.
– Cada escritor podrá enviar un máximo de 2 relatos.
– La extensión máxima de los trabajos presentados será de 350 palabras.
– Todas las historias deben girar en torno a las pirámides. Esta construcción arquitectónica puede ser real, como las de Egipto, o ficticia.
– La fecha límite para presentar los relatos al concurso es el 23 de junio.
– Los autores deberán enviar sus trabajos a:
delecturaobligada@gmail.com, junto a los datos personales del autor y su número de teléfono.
El objetivo del concurso es que escritores poco conocidos tengan la oportunidad de dar a conocer su obra. El premio será una entrevista radiofónica en el magazine literario de Radio Jove Elx y un ejemplar de la novela El juicio de los espejos. Las lágrimas de dios, de Alexander Copperwhite.