Archivo del sitio

‘Librerías’ de segunda mano solidarias en las estaciones de tren y metro españolas

IMG-20200727-WA0000

Estación de Chamartín (Madrid). Maite Cuenca

Las estaciones de tren y metro son, en muchas ocasiones, «ocupadas» por puestos de venta de libros. Estas librerías ambulantes venden libros de segunda mano con fines benéficos para diferentes programas solidarios, tanto de carácter nacional como internacional.

Los puestos, gestionados por voluntarios, pertenecen a diferentes organizaciones no gubernamentales que trabajan en España. Los ámbitos de trabajo de estas asociaciones son muy variados. Lo más fácil para conocer en qué colaboran es hablar directamente con los voluntarios vendedores. Lee el resto de esta entrada

A las olvidadas: libros para ser libres

Después de mucho tiempo me he animado a escribir para hablaros de una iniciativa que conocí hace algunas semanas a través de un tuit de Maruja Torres. Me pareció una idea genial y no quería dejar de compartirla para que más gente la conociera porque cree en algo que yo defiendo firmemente. La cultura, sea cual sea la forma en que nos llegue, nos hace mejor persona.  La sociedad está llena de colectivos invisibilizados y alejados de cualquier actividad cultura. Uno de estos colectivos es el de las mujeres presas, que además en la mayoría de casos no cumplen condenas en cárceles pensadas para mujeres. Ingresan en módulos para mujeres dentro de cárceles masculinas.

A las olvidadas nació de una pregunta. ¿Qué libro le regalarías a una mujer que está en la cárcel? La iniciativa de teta&teta que dio origen al proyecto fue una recogida de libros para entregarlos en la prisión de Soto del Real. ¡¡680 libros recogidos en cuatro semanas!! Tras el éxito de la recogida, el proyecto ha crecido y han entregado más de 3 mil libros en seis centros penitenciarios diferentes. Lee el resto de esta entrada

La biblioteca de Cebolla (Castilla La Mancha) busca donantes de libros

Una riada histórica en el municipio daña los fondos de la biblioteca, que ahora se deben reponer

biblioteca

Fuente: Facebook de la biblioteca

Después de la limpieza posterior a las lluvias, se descubrió la gran pérdida. Se calcula que se han perdido unos 10.000 los libros, más del 80% del material del que disponían en la biblioteca de la localidad.

En su cuenta de Facebook la Bibioteca subraya las “lamentables pérdidas en la Biblioteca de Cebolla por la riada del sábado y admirable respuesta de todo el pueblo en la limpieza y recuperación no solo de la Biblioteca. Ánimo a todo el pueblo, un ejemplo de solidaridad”.

Ante esta catástrofe cultural, las muestras de solidaridad no se han hecho esperar, y en las redes sociales se ha iniciado una campaña para buscar donantes de libros. Se pueden donar cualquier obra en buen estado de conservación de cualquier estilo y género, así como revistas especializadas y audiovisuales (no VHS). Lee el resto de esta entrada

Cuentacuentos solidario por los refugiados

Alberto Celdrán actuará en Callosa de Segura el próximo 3 de enero

cuentacuentos-y-chocolatada-solidariaLa plataforma El Grito de los Migrantes y Refugiados ha organizado para estas navidades Refugiarte, una exposición colectiva multidisplinar. Con ella pretende que todos los asistentes reflexiones sobre la situación de las personas refugiadas a través del arte. Lee el resto de esta entrada

Melankoria, un libro para la solidaridad

Portada del libro

El tercer programa contó con la participación del escritor Tomás Vte. Martínez, autor de Melankoria.

El poemario, ilustrado por Paco Saez (que ha trabajado con Disney), tiene un objetivo benéfico: obtener fondos para mantener viva a la Comisión Koria.

Dicha comisión está trabajando para que una joven saharaui pueda volver con su familia española desde los campamentos de Tinduf, donde se encuentra retenida contra su voluntad.

Si alguno de vosotros está interesado en conseguir un ejemplar del libro que no dude en eviar un correo al e-mail del programa (delecturaobligada@gmail.com) y le daremos los datos del autor para que se pongan en contacto.

Aquí puedes escuchar la entrevista del pasado 2 de noviembre:

http://www.ivoox.com/playerivoox_ep_871793_1.html Ir a descargar